Saltar al contenido

Traslados desde el aeropuerto de Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza, conocido también como Aeropuerto Es Codolar,  es el lugar donde comenzará tu aventura en la isla balear. Esta terminal aeroportuaria se encuentra a 7,5 kilómetros de Ibiza ciudad. Una distancia no muy larga pero que debe ser recorrida. Como en todo en la isla blanca, existen muchas opciones para desplazarse. En este artículo te mostramos cuáles son y te damos algunos consejos para que puedas decidir tu traslado desde el aeropuerto de Ibiza de la manera más óptima y acorde a tus necesidades.

Contenido

En autobús

Puedes ir desde el aeropuerto a Ibiza ciudad en autobús. Se trata del modo de transporte más barato, aunque también presenta algún que otro inconveniente. El más obvio: es el que te obligará a mayores tiempos de espera y a alguna que otra cola. Además, en verano, cuando el calor y la humedad de Ibiza son más altos, puede resultar el método de transporte más farragoso. Sin embargo, como te decimos, es el más barato. Como en todo, es un balance de los pros y contras. Existen 3 líneas de bus:

  • Línea 11: La mejor para desplazarse a Ibiza ciudad. Lleva directamente a la Estación de Autobuses y al Puerto de Ibiza (ésta es su última parada). Puedes hacerte con tus tickets desde 3,60 €.
  • Línea 24: Se trata de la línea que conecta el aeropuerto con las zonas turísticas de Es Canar y Santa Eulalia del Río. Los tickets pueden obtenerse desde 4 €.
  • Línea 9: Es la encargada de conectar el aeropuerto con las zonas de San José y de Sant Antoni de Portmany.

Todas ellas están activas durante todo el año excepto la línea 9, la cual sólo opera en verano. Ten en cuenta esto último para evitar imprevistos y sorpresas desagradables.

Autobús público de Ibiza
Aspecto de los autobuses públicos de las Islas Baleares

Transfers desde el Aeropuerto de Ibiza

Los traslados en vehículos privados es una opción de movilidad más que posible. De hecho, al ser una isla tan turística, Ibiza cuenta con una amplia oferta de este tipo de traslados. Puede resultar una gran opción si buscamos la mayor comodidad en nuestro traslado.

Es decir, no preocuparnos de las esperas, de las colas ni tan sólo de donde se ubica la parada del vehículo. Esto es así dado que en algunas modalidades de transfer, es el conductor el encargado de esperarte y conducirte al lugar donde está el vehículo. Sobre esta cuestión, que no está disponible en cualquier tipo de transfer, entramos a continuación.

Transfer privado

Consiste en el traslado en un coche privado. Especialmente indicado si quieres un traslado cómodo hasta tu hotel o alquiler turístico. También si viajas con familia o compañeros. A este respecto puedes contratar transfers privados para 4, 8 o 12 personas. Habitualmente este tipo de servicios te ofrece lo siguiente:

  • Es un transfer no compartido independientemente de si viajas solo o con más gente
  • Es un trayecto de puerta a puerta
  • Puedes elegir tu hora de recogida
  • No existen tiempos de espera
  • El chófer te esperará en el aeropuerto y te llevará al vehículo

El coste de este servicio puede contratarse por precios diversos que dependen mucho de lo que busques. Sin embargo, un trayecto estándar puede adquirirse desde 30 € para 4 personas a Ibiza ciudad.

Transfer compartido

También denominado servicio de shuttle. Consiste en un vehículo más amplio, a menudo minibuses o buses, que transportará a bastantes viajeros. Esta circunstancia impone uno de los principales criterios que has de valorar antes de contratar este tipo de traslado: el tiempo de espera. 

Y es que este tipo de traslados esperan hasta que todos los viajeros hayan llegado. En cualquier caso, el tiempo máximo de espera suele ser de 1 hora. El viajero que haya sufrido un retraso es realojado en otro shuttle. Por tanto, ese tiempo de espera está totalmente controlado y no es habitual que se alargue más de esa hora que hemos mencionado. A continuación te mostramos otras de sus particularidades:

  • Es el más económico de todas las opciones de transfers
  • No puedes escoger la hora de recogida
  • Efectúa paradas a lo largo del trayecto
  • También realiza paradas en hoteles
  • Cuenta con tiempo de espera en el aeropuerto

Asimismo, tendrás que encontrar el punto de encuentro por ti mismo. A menudo, al hacer la reserva se te indica dónde es el lugar o, en su defecto, dónde está la oficina de la empresa de traslados. Allí te darán toda la información que necesites para que puedas localizar tu vehículo. El coste de este tipo de servicio puede adquirirse desde 10 €.

Transfer privado VIP

La opción para los que apuestan, además de por la comodidad, por la máxima exclusividad. Dicha exclusividad viene determinada sobre todo por la categoría del vehículo, que es de alta gama. El tipo de coche podrá ser escogido por ti a la hora de la reserva y las opciones disponibles dependen de la empresa en cuestión. Estas son los principales servicios que te brinda este servicio de traslado:

  • Vehículo de alta gama
  • Escoges la hora de recogida
  • No hay paradas en el trayecto
  • El chófer te espera con un cartel
  • Sin esperas ni colas
  • Traslado de puerta a puerta dónde tu elijas

Naturalmente es la modalidad menos económica. Puede llegar a ser más caro, incluso, que un taxi. Los precios dependen mucho de la compañía aunque lo habitual es que estén disponibles desde 70 €.

Alquiler de coches

El alquiler de coches es otra opción viable, sobre todo por la gran oferta de agencias de alquiler existentes. De hecho tendrás a tu disposición desde las más conocidas agencias internacionales a otras de carácter más nacional y local. Algunas de las agencias que te ofrecerán sus servicios son Hertz, Thrifty, Avis, Sixt y Europcar.

Eso sí, fíjate muy bien dónde será la recogida del coche. Es habitual que muchas agencias tengan esta oficina algo más lejos y te trasladen con un shuttle hacia allí. Esta circunstancia podría aumentar tu tiempo de recogida del coche. Y, en verano, someterte a los rigores del calor y de las posibles colas.

En taxi

El taxi es el método de transporte más cómodo, pero el más caro. Sin colas ni esperas: tan sólo tendrás que subirte a uno y en apenas 25 minutos ya estarás en Ibiza ciudad. Los taxis están ubicados en la Planta Baja del aeropuerto. Normalmente el aeropuerto cuenta con un servicio de taxis de más de 50 vehículos, con varios de ellos adaptados para personas con discapacidad. Las compañías que suelen operar allí son las siguientes:

  • Radio Taxi Ibiza: +34 971 39 84 83
  • Radio Taxi San Antonio: +34 971 34 37 64
  • Radio Taxi Santa Eulalia: +34 971 33 33 33
  • Radio Taxi San Juan: +34 971 33 33 33
Taxi en el aeropuerto de Ibiza
Los característicos coches taxis blancos de Ibiza

Tarifas de los taxis en el aeropuerto de Ibiza

Si vas a optar por desplazarte en taxi, te presentamos las tarifas habituales. Aunque podrían variar, esto es aproximadamente los precios que podrás encontrarte.

  • Tarifas diurnas (entre 07:00 y 21:00 horas): De lunes a viernes desde 3,65 € la bajada y desde 1,09 € el kilómetro. Los sábados de 15:00 a 21:00 el kilómetro pasa a costar desde 1,33 €. Un precio del kilómetro que se mantiene en domingos y festivos.
  • Tarifas nocturnas (entre las 21:00 y las 07:00 horas): De lunes a viernes, el precio del kilómetro se cobra desde 1,33 €. El mismo precio que tendrás que pagar si lo coges en sábado a partir de las 15:00 horas, domingos y festivos.

Asimismo, el servicio de taxis también presenta unos sobrecostes que conviene tener en cuenta para no tener sorpresas en el precio:

  • Suplemento por puerto o aeropuerto: desde 1,80 €
  • Suplemento por llamada desde centralita: desde 1,20 €
  • Hora de espera: desde 19 €
  • Hora de espera en fin de semana: desde 23 €.

Precios orientativos de los trayectos

A continuación te mostramos los precios aproximados de lo que costaría un trayecto a los principales núcleos turísticos de Ibiza:

  • Aeropuerto-Ibiza ciudad: desde 15 €
  • Aeropuerto-Playa d’en Bossa: desde 10 €
  • Aeropuerto-Sant Antoni de Portmany: desde 30 €
  • Aeropuerto-Santa Eulalia del Río: desde 30 €
  • Aeropuerto-Cala Llonga: desde 40 €

Como ves, es la opción menos económica aunque con algunos matices. Dependiendo del trayecto, puede costar lo mismo que un transfer privado. Sólo es superado en coste por el transfer VIP el cual, evidentemente, incluye prestaciones exclusivas que repercuten al alza en el coste.

Estas son, en definitiva, las opciones de traslados a tu disposición en el Aeropuerto de Ibiza. Existe una alternativa para ti, independientemente de las condiciones de tu visita. Sólo decídelo con antelación y ¡buen viaje!