Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Portinatx: inmersión en el norte de Ibiza

Seguramente hayas oído hablar multitud de veces de localidades ibicencas como la propia Ibiza ciudad, Santa Eulalia del Río o San Antonio de Portmany. Todas ellas son muy turísticas y comparten una similar posición geográfica: se ubican al sur de la isla. Eso no significa, ni mucho menos, que todo lo que vale la pena en Ibiza se ubica al sur.

De hecho, el norte es el lugar ideal para unas vacaciones tranquilas en familia o en pareja. Y la locallidad que despunta en este sentido es Portinatx.

Si deseas una estancia en Ibiza que apueste por el relax, la desconexión y el poder disfrutar de tus vacaciones alejado del ruido y algarabía, Portinatx es una de las localidades que has de valorar. En este artículo te mostramos todo lo que te puede ofrecer y cómo disfrutarla al máximo.

Contenido

Las playas de Portinatx

Uno de los principales reclamos de Portinatx son sus playas, las cuales pueden contarse entre las mejores playas de Ibiza. A continuación te mostramos las que no puedes perderte bajo ningún concepto.

Playa de Portinatx

Una playa de pequeñas dimensiones pero con unas vistas espectaculares al mar y al lejano Faro de Moscarter. La Playa de Portinatx presenta una arena tostada de grano medio y una ligera pendiente. Se puede estacionar en un aparcamiento y la isla posee todos los servicios como duchas y alquiler de sombrillas y hamacas.

Arenal Gros

El “Arenal Grande” es la playa más concurrida en buena parte por sus dimensiones (170 metros de largo). Se trata de un lugar increíble para practicar deporte acuático; de hecho cuenta con una escuela de buceo. Aunque también con un campo de minigolf, ¡hay de todo! Incluidos locales de restauración y puntos de salida de barcos para realizar excursiones. Si quieres una experiencia total, S’Arenal Gros es una gran opción.

Playa Porto

La alternativa para un día de playeo tranquilo y apartado. Esta playa se encuentra algo alejada del centro de Portinatx y es de dimensiones reducidas (40 metros de largo). Lo mejor de este paraje son los acantilados que flanquean la playa, tapizados de pinos y a las que puedes subir para obtener hermosas panorámicas.

Las calas de Portinatx

Para una experiencia de sol y mar algo más apartada y recoleta, nada mejor que una cala. La buena noticia es que Portinatx las tiene, y francamente hermosas. Nada que envidiar, por tanto, a las calas más bonitas de Ibiza. Destacamos las siguientes:

Cala Xarraca

La cala emblemática de Portinatx y también, en parte, de Ibiza, pues en ella se encuentra el célebre columpio de cuerdas que tantas estampas y postales de la isla protagoniza. Lo bueno de la cala es que tiene dos tramos, uno de 100 metros y otro más pequeño y de difícil acceso que muchos aprovechan para hacer nudismo. Entre los alicientes que tiene esta cala es poder ir a nado hacia un pequeño islote.

Cala Xarraca
La característica superficie rocosa de Cala Xarraca

Cala Xarraca se ubica a 3,6 kilómetros de Portinatx y te recomendamos que vayas a ella con sandalias dado que tiene tramos pedregosos.

Cala d’en Serra

Una cala muy tranquila y pintoresca (cuenta con casetas de pescadores) que te brindará un paraíso de arena y acantilados con pinos.

Z
Cala d’en Serra en Portinatx

Cala d’en Serra es bastante recóndita, por lo que la afluencia de bañistas no es tan intensa como en otras calas de la zona. Puedes llegar a ella en coche; de hecho cuenta con un aparcamiento gratuito en sus inmediaciones.

Cala Xucla

Ubicada a 3 km de Portinatx, Cala Xucla es un lugar paradisiaco formado por una entrada del mar que finaliza en forma de “u”.

slideshow 1626257601
Cala Xucla en Portinatx

Destaca por sus aguas cristalinas, lo cual la convierte en una opción perfecta si quieres practicar el buceo. Aunque está bien conectada, sus condiciones y pequeñas dimensiones (apenas 35 metros de longitud) la convierten en un lugar con baja afluencia. Por tanto, ideal para algo tranquilo y a tu aire.

Asomarse al Mediterráneo desde la torre de Portinatx

En Punta de Portinax, a 45 metros sobre el nivel del mar, podrás disfrutar de la famosa torre de Portinatx. Se trata de otro de estos monumentos, muy comunes en la isla debido a su intensa historia de abordajes de piratas y berberiscos, de carácter defensivo.

Torre de Portinatx

Fue diseñada en el siglo XVIII por Juan Ballester y Zafra y cuenta con todos los elementos que caracterizan a una torre defensiva: volumetría contundente y austeridad ornamental. Con todo, resulta una atalaya inigualable para asomarse al Mediterráneo. Además, es muy fotogénica por lo que podrás tomar fotos espectaculares.

Retratarte con uno de los símbolos de Ibiza: el Faro de Moscarter

Sin duda, uno de los mejores faros de Ibiza, y no sólo por su belleza: es, de hecho, el faro más alto de las Baleares. Nada más y nada menos que 51 metros de altura oteando el horizonte del Mediterráneo. Aunque, como se ubica en Punta de Moscarter, su elevación con respecto al nivel del mar es de… ¡91 metros! 

Es, sin duda, uno de los símbolos de la isla, la cual, ya de por sí es todo un icono del Mediterráneo. No puedes perderte, entonces, una visita para inmortalizarte en una bonita foto con este gigante silencioso. Llegar a él es fácil y no te llevará más de 20 minutos caminando desde Portinatx.

Faro de Moscarter
El Faro de Moscarter, el más alto de las Islas Baleares

Disfrutar de un paseo en barco

Portinatx es el centro clave de los paseos y recorridos en barco del norte de Ibiza. Sería, por tanto, una pena que desaprovecharas tu estancia y no salieras a navegar. Las opciones que tienes a tu disposición son amplias. Te resumimos lo que puedes disfrutar:

  • Vueltas en barco a la isla: Si no quieres perderte las bonitas playas y la costa de toda Ibiza, siempre tienes a tu mano este tipo de tours que duran entre 6 y 8 horas.
  • Visitas a lugares emblemáticos de Ibiza: ¿Cómo estar en Ibiza y perderse una vuelta en barco alrededor de Es Vedrà? No importa que estés en el norte, podrás visitarlo cómodamente en barco desde Portinatx. La duración varía dependiendo del tour pero lo mejor es que le dediques al menos 4 horas.
  • Visitas a lugares más concretos: Cada empresa te ofrecerá multitud de opciones, aunque sin duda una de las más recomendables es la que lleva desde Portinatx a la Playa de Benirrás. Un lugar famoso por la enorme batukada que se celebra en el momento de ponerse el sol. Este tipo de tours se encargan de que llegues a esa hora y puedas disfrutar de tan mágico momento.

Para más información, te aconsejamos que eches un vistazo a este artículo sobre los mejores paseos en barco de Ibiza.

Algo de actividad al aire libre

Ya has disfrutado de un buen playeo e incluso has navegado. ¿Pero es que todo lo que tiene que ofrecer Portinatx se relaciona con el mar? Pues no, y esa es la buena noticia. Portinatx goza de un entorno natural envidiable, que es el escenario ideal para actividades al aire libre como el senderismo. De hecho una de las rutas senderistas más famosas de Ibiza tienen a Portinatx como punto clave. Se trata de la famosa Ruta de Es Camí Vell de Portinatx. Un itinerario de 17 km que une esta localidad con la de Sant Joan de Labritja, en el noreste de la isla.

Una ruta espectacular para disfrutar de la naturaleza de Ibiza, aunque te recomendamos que vayas bien preprado para no sufrir los rigores del calor de los tórridos veranos ibicencos. Sobre todo porque también se trata de una ruta de cierta exigencia, por lo que conviene calibrar bien la resistencia que vas a poder tener (y lo que el calor va a poder reducirla).

Disfrutar de ocio nocturno con más tranquilidad

Como hemos apuntado anteriormente, Portinatx es la opción ideal para familias y parejas que busquen una estancia en Ibiza alejados del mundanal ruido. De acuerdo, las grandes discotecas de Ibiza, aun encontrándose a la otra punta, sólo requieren de 40 minutos de trayecto para llegar a ellas. Sin embargo, te lo aseguramos, el ambiente que se respira en Portinatx es totalmente diferente al que encontrarás en otras localidades del sur como, por ejemplo, San Antonio de Portmany.

Por tanto, lo que predomina en Portinax no son las macrodiscotecas, sino los clubs y los bares de copas. Lugares en los que tomarse algo relajadamente mientras se contempla el mar y la puesta de sol. Destaca por su fama el Vicent’s Bar, un local de copas con cierto toque nostálgico (son amantes de Elvis) y algo de karaoke. Un símbolo muy adecuado del ocio nocturno de Portinatx.

Disfrutar de la cultura local con sus fiestas patronales

Las fiestas patronales siempre son una oportunidad de conocer el lado más auténtico y tradicional de una localidad. Las de Portinatx son conocidas como las fiestas de la Virgen del Carmen y tienen lugar en la primera mitad de julio. Te lo recomendamos porque en ella verás una de las tradiciones marianas típicas de las localidades costeras: embarcar una imagen de la Virgen en el muelle.

La tradición sigue presente con espectáculos como misas cantadas, aunque hay mucho más debido a que, en esta época, los turistas hacen acto de presencia. Así, existen competiciones deportivas, eventos de deportes acuáticos e incluso algunos de los múltiples hoteles se apuntan a la fiesta contribuyendo a la diversión mediante eventos propios y abiertos al público. 

Una escapada en familia: Acrobosc Ibiza

Si te interesa Portinatx tal vez sea debido a que buscas unas vacaciones en familia en Ibiza. Si quieres planes alternativos que encandilen a los más pequeños, siempre puedes hacer una escapada. Sobre todo si son fáciles de hacer y apenas implican desplazamientos de 20 km. Es el caso de Acrobosc Ibiza, un parque temático de aventuras al aire libre. Se ubica en un pinar a apenas 100 metros de Cala Pada, entre Santa Eulalia del Río y Es Canar.

Podrás disfrutar de actividades tanto para niños como para adultos. Las instalaciones de Acrobosc incluyen plataformas de 2 a 6 metros de altura, 20 tirolinas de 4 a 65 metros de longitud y 49 obstáculos. Todo se desarrolla con estrictos protocolos de seguridad y asesorados por monitores. Los más pequeños tienen hasta 3 tipos de circuitos dependiendo de su edad, desde 3 a los 18 años.

Una sesión de actividades en Acrobosc suele durar entre 2 horas y 2 horas y media. La entrada cuesta desde 15 € y dependiendo del tipo de circuito puede encarcerse más o menos. Sin embargo, este es el precio base. Eso sí, recuerda que Acrobosc abre entre 10:00 y 21:00 horas y cierra en invierno.

Consejos para la movilidad desde y hacia Portinatx

Algo que conviene que tengas muy en cuenta es que Portinatx se trata de una localidad que no cuenta con la conectividad de otras ciudades como Ibiza ciudad o San Antonio. Existen autobuses, eso sí, que te conectarán con estas dos localidades, dada la importancia que tienen. Por ejemplo la compañía Sagales te llevará desde Ibiza en un trayecto de 40 minutos desde 3 €. Sin embargo, desde San Antonio la cosa se complica, pues tendrás que ir primero a Ibiza ciudad (30 minutos) y, una vez allí, tomar el autobús hacia Portinax (40 minutos más).

Como verás, si tienes pensado desplazarte mucho por la isla, lo más cómodo es que optes por un alquiler de coche. Es la opción más cómoda y, dados los precios del transporte en Ibiza (que vas a tener que tomar intensamente desde Portinatx), también es la opción más barata.