El verano es la época del año en que Ibiza se convierte en un hervidero de visitantes. Es el momento en el que los servicios turísticos funcionan a pleno rendimiento y la oferta hostelera y restauradora es más intensa. También es la época en la que el principal atractivo de la isla, las playas, pueden disfrutarse a placer.
Si estás pensando en visitar la isla en verano, probablemente vayas atraído por el sol y el mar. Sin embargo, existen otros muchos planes complementarios que harán de tus vacaciones algo inolvidable. En este artículo te mostramos qué otros planes, además del inexcusable playeo, podrás disfrutar.
Contenido
Disfrutar del sol, la playa y el Mediterráneo
Comenzamos por el principal encanto de la isla en este momento del año: sus playas y calas. Ibiza está repleta de rincones donde poderse tumbar a tomar el sol y darse un chapuzón. Lo mejor es que los servicios turísticos de la isla están muy desarrollados, por lo que no te faltará de nada: hamacas, tumbonas, restaurantes, chiringuitos… ¡Incluso tienen lugar eventos como mercadillos hippies!
Si el playeo es uno de tus planes estrella, te aconsejamos que decidas qué te apetece más, ¿cala o playa? Lo que diferencia a una de otra es que la cala es el lugar perfecto para disfrutar del mar y del sol sin aglomeraciones y en un entorno de lo más virgen. En cambio, la playa es la alternativa si buscas una experiencia de playa repleta de servicios turísticos. Y es que en algunas calas los servicios son prácticamente mínimos (y en ocasiones inexistentes). ¿Cuáles son las mejores calas y playas? Te mostramos algunas sugerencias:
- Algunas de las mejores playas: Ses Salines, Es Canar, Playa d’en Bossa.
- Algunas de las mejores calas: Cala Boix, Cala Mastella, Cala Gracioneta, Cala Vadella y Cala San Vicente.
Son sólo algunos ejemplos, si quieres más información sobre otras opciones de playeo, te aconsejamos que consultes los artículos sobre las mejores playas de Ibiza y las mejores calas de Ibiza.

Hacer turismo rural
El turismo rural es un plan muy grato dado que nos sumergirá en la Ibiza más tradicional y auténtica. Visitar los encantadores pueblos ibicencos te descubrirá su arquitectura tradicional típica y el paisaje mediterráneo de la isla. Además, algunas de sus localidades están próximas a la playa, por lo que siempre es una gran idea el terminar nuestra visita con un chapuzón. Ibiza está repleta de pueblos encantadores, es difícil escoger, aunque no hay duda de que los siguientes son algunos de los más interesantes:
- San Agustí des Vedrà: Una gran opción para contemplar uno de los iconos de la isla: el islote de Es Vedrà. Además, el pueblo presenta una arquitectura tradicional muy bien conservada. Para llegar a este punto, te aconsejamos que tomes la línea 8 de autobús desde Sant Antoni de Portmany.
- Es Cubells: Una alternativa especialmente interesante si quieres complementar tu visita con buenas playas. Y es que en sus cercanías se encuentran la Playa des Cubells, Ses Boques y Cala Llentrisca. Puedes llegar allí tomando la línea 8 de autobús desde Ibiza ciudad y, una vez en el municipio de Sant Josep, coger la línea 42 de autobús.
- Sant Joan de Labritja: Una ocasión inmejorable para conocer la arquitectura típica ibicenca de fachadas encaladas. Pero también una oportunidad de darse un chapuzón en Cala San Vicente, Cala Portinatx y Puerto de Sant Miquel. También podrás visitar la interesante Cueva del Cueiram. Puedes llegar a esta localidad tomando la línea 20A de autobús desde Ibiza ciudad.
Celebrar la Noche de San Juan en la playa
La Noche de San Juan es una noche muy especial en la que se celebra el solsticio de verano o bien la festividad de San Juan Bautista, el santo que predijo la llegada de Cristo. Sea cual sea tu enfoque de esta celebración, no puedes perderte el celebrarla en Ibiza. Y es que en el Mediterráneo, la Noche de San Juan suele celebrarse en la playa, donde se encienden los conocidos como “foguerons”, es decir, hogueras que, según dicta la tradición, han de ser sorteadas saltando sobre ellas. Un acto que da buena suerte y que suele rematarse con un baño colectivo en las aguas del mar.
¿Cuáles son los mejores lugares? En cualquier playa de la isla podrás disfrutar de este evento, aunque te aconsejaríamos dos lugares:
- Sant Joan de Labritja: ¿Hay mejor manera de celebrar la Noche de San Juan en un pueblo donde es su patrón?
- Benirràs: Una playa conocida por su ambiente hippy. Sin duda, el lugar perfecto para celebrar la Noche de San Juan en su vertiente más pagana.
Eso sí, la Noche de San Juan da inicio al verano, por lo que podrás disfrutarla si visitas Ibiza muy, muy al principio de dicha estación. Las celebraciones tienen lugar el 23 de junio.

Dejar que la noche te confunda en las discotecas de Ibiza
Ibiza puede preciarse de ser uno de los epicentros mundiales de la fiesta nocturna. Y es que la isla balear tiene una larga tradición de discotecas. Esta tradición comienza en los años 70, al calor del movimiento hippy y alternativo. Hoy en día, las discotecas que podemos encontrar son algunas de las más grandes y más famosas del mundo. Macrosalas con diferentes pisos y ambientes donde bailar y pasárselo bien hasta las tantas. Pachá, Ushuaïa, Es Paradís, Ibiza Rock… la lista es muy, muy larga.
Eso sí, la gran pregunta: ¿cuánto he de reservar en mi presupuesto para salir de marcha en Ibiza? Pues, no te vamos a engañar. Como casi todo en Ibiza (y especialmente en verano) no es barato. Te mostramos una media de precios para que puedas hacer tus estimaciones de presupuesto:
- Coste de la entrada: Suelen estar disponibles desde 20-30 €. Muy a menudo incluye una consumición y el precio puede incrementarse dependiendo del evento o del artista invitado. A Ibiza suelen acudir algunas de las grandes figuras y DJ’s del panorama actual, por lo que el precio de la entrada en estos casos puede ser realmente elevada.
- Coste de las consumiciones: A grandes rasgos, el precio medio de una cerveza se sitúa a partir de los 6 € o 10 € (este último precio en las discotecas más caras). Asimismo, los combinados y las copas pueden tener un coste a partir de los 8 € o 15 € e incluso más.
Para saber más sobre las discotecas que te aguardan en Ibiza, te aconsejamos que consultes nuestro artículo sobre las mejores discotecas de Ibiza.
Visitar la Cueva de Can Marçà
Una de las atracciones más visitadas de la isla que en verano amplía sus horarios y, por tanto, puede conocerse de manera más cómoda. Consiste en una cueva, descubierta por unos contrabandistas en los años 80. La visita dura 40 minutos y en su transcurso podrás adentrarte en sus espacios interiores y admirar sus estalactitas y estalagmitas. Además, la visita cuenta con un interesante plus: para acceder a estas cuevas primero hay que recorrer unos acantilados. Un paseo que, sin duda, proporciona unas vistas inmejorables al mar.
La Cueva de Can Marçà se encuentra en el Port de Sant Miquel, al norte de la isla. Sus horarios entre el 1 de mayo hasta el 31 de octubre son de 10:30 horas a 13:00 y de 14:30 a 20:00 horas. La entrada puede adquirirse desde 10 €.
Para llegar allí bastará con que tomes la línea 25 de autobús desde Ibiza ciudad.
Acércate a la Ibiza más popular en San Mateu d’Albarca
Conocer un lugar es, sobre todo, acercarse a su esencia popular, a sus celebraciones y a sus elementos más tradicionales. Sin duda, un momento ideal para hacerlo en Ibiza es el 21 de septiembre, ya muy cerca del fin del verano. Concretamente, en el municipio de Sant Mateu d’Albarca, un pueblo que destaca por ser de los más hermosos de la isla.
Enclavado en un valle, es un lugar perfecto, además, para disfrutar de la naturaleza. Sobre todo porque también se encuentra cerca de la Cala d’Albarca. Es decir, tienes un resumen de lo más bello de Ibiza en un mismo lugar. Pero lo interesante llega el 21 de septiembre, como decimos, con su fiesta patronal. El programa de celebraciones incluyen las tradicionales procesiones, pero también conciertos de música y eventos deportivos.
Si quieres conocer la vertiente más pintoresca de Ibiza, con lugareños vestidos con trajes tradicionales, ¡no te pierdas esta festividad! Puedes llegar a esta localidad desde Ibiza ciudad tomando la línea 33 de autobús.
Escaparte en barco a otra isla de las Baleares
Una opción disponible durante todo el año pero que, en verano, debido a la afluencia turística y a la temporada alta, resulta más fácil de concretar. Esto es debido al aumento de las frecuencias de ferry. Por tanto, si te quedas un buen tiempo en Ibiza y quieres explorar otra isla no dudes en hacerlo.
Para desplazarte a Mallorca puedes tomar también el avión, pero te aconsejamos que, en pleno verano, te aventures por el Mediterráneo. También puedes desplazarte a Formentera de manera fácil. La única alternativa complicada es desplazarse a Menorca desde Ibiza. En ese caso, tendrás que usar Mallorca como parada intermedia, por lo que el trayecto se alargará y deberás tomar más de un transporte. Bien sea otro ferry o un bus que te lleve a Alcúdia, en Mallorca, donde parten ferries con más frecuencias rumbo a Menorca. Sea cual sea tu decisión, puedes consultar las opciones a tu disposición en estos artículos:
Hacerte hippy por unos días
Ibiza fue, sin duda, uno de los santuarios hippies en la década de los 60 y los 70. De hecho, a este movimiento debe la isla buena parte de su fama turística. Hoy en día el espíritu hippy se encuentra en declive, aunque todavía hay no pocos nostálgicos que se desplazan a la isla balear para disfrutar esa atmósfera hippy que Ibiza sigue conservando de alguna manera. Existen muchas maneras de hacerlo. Sin duda, dos de las más icónicas son las siguientes:
- La fiesta de los tambores de Benirràs: Los domingos del verano, al atardecer, una multitud se concentra en esta playa en el norte de la isla para despedir al sol al son de los tambores. Se trata de un evento sencillo pero que posee una fuerte vibración. Sin duda, si te atrae el mundo hippy no puedes perdertela.
- Los mercadillos hippies: Uno de los emblemas de Ibiza. En estos mercadillos proliferan los puestos de artesanía y de productos locales, incluso se celebran conciertos y actividades para niños. Son muy concurridos y valen mucho la pena porque, en ocasiones, se ubican cerca de playas emblemáticas. Una oportunidad para matar dos pájaros de un tiro.
Sobre este último punto, para conocer más detalles te aconsejamos que consultes nuestro artículo sobre los mejores mercadillos hippies de Ibiza.
Estas son las actividades que te aguardan en Ibiza si viajas en verano. Prácticamente hay una Ibiza para cada persona por lo que… únicamente limítate a escoger cómo quieres disfrutarla.