Saltar al contenido

Los mejores planes en Santa Eulalia del Río

Santa Eulalia del Río es la tercera localidad más importante de la isla. Un lugar tranquilo y relajado perfecto si buscamos unas vacaciones apacibles alejadas del ajetreo de la Ibiza más fiestera y noctámbula.

Santa Eulalia del Río debe su nombre al río que discurre en sus proximidades. El único río, por cierto, de las Islas Baleares. Pero ese no es la única particularidad de este lugar que lo hace merecedor de una visita.

Te los descubrimos todos en este artículo.

Contenido

Es Puig de Missa

Comenzamos nuestro itinerario por una inmersión en la cultura de Santa Eulalia del Río. Y lo hacemos con uno de sus monumentos más significativos: la Iglesia de Puig de Missa. Construida en el siglo XVI a raíz de la destrucción del anterior templo por corsarios berberiscos, esta iglesia presenta, como es comprensible, un fuerte componente de fortaleza. 

Eso, sin embargo, no significa que se trate de un edificio rotundo e intimidante. Todo lo contrario, Puig de Missa resume en sus muros lo que entendemos por arquitectura ibicenca: paredes blancas, encalados y articulación limpia de espacios.

Además, al ubicarse en lo alto, es una magnífica atalaya desde la que asomarse a las vistas de Santa Eulalia del Río, el paisaje mediterráneo circundante y el mar. Permanece abierta durante todo el día aunque sólo se celebran misas los domingos y festivos a las 11 de la mañana.

Puig de Missa
Muros y cúpula de Puig de Missa

Museo Etnográfico

Justo al lado de la Iglesia de Puig de Missa se encuentra el interesantísimo Museo Etnográfico. Un espacio consagrado a la vida rural de Ibiza a lo largo de su historia. De hecho, el mismo museo está ubicado en una casa campesina de 300 años de antigüedad.  En su interior encontrarás trajes típicos, joyería, utensilios de casas tradicionales campesinas y mucho más. Los horarios de visita son los siguientes:

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo: De 10:00 a 14:00 horas de martes a sábado y de 11:00 a 13:30 horas los domingos.
  • Del 1 de abril al 30 de septiembre: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas de lunes a sábado; domingos abierto de 11:00 a 13:30 horas.

Permanece abierto todos los días del año exceptuando los días entre el 20 de diciembre y el 20 de enero. La entrada puede adquirirse desde 3 €.

Paseo Marítimo

Ya hemos conocido la cultura y la historia de Santa Eulalia del Río. Pongamos rumbo ahora a su vibrante presente, los lugares donde se reúne la vida de la ciudad: el Paseo Marítimo. Disfruta de un paseo frente al Mediterráneo y, si te apetece, date un baño en sus aguas.

El Paseo Marítimo está, además, repleto de opciones de restauración para que puedas sentarte a tomar algo o comer. Aunque vale la pena que, si decides comer por esa zona, te plantees darte una vuelta por la calle de Sant Vicent, ubicada muy cerca, y que es conocida como la “calle de los restaurantes”. Su nombre lo dice todo sobre lo que te aguarda allí.

Mercadillos hippies

Ibiza es bien conocida por ser, desde hace décadas, uno de los epicentros del movimiento hippie o de lo que va quedando de él. En este sentido, merecen ser destacados los mercadillos hippies. Lugares pintorescos y bien surtidos de todo tipo de objetos, especialmente de artesanías y de productos típicos elaborados con esparto. En Santa Eulalia del Río existen dos mercadillos importantes que pasamos a detallarte.

Mercadillos hippies de Ibiza
Uno de los muchos objetos de artesanía que puedes encontrar en los mercadillos de Ibiza

Mercadillo hippy de Las Dalias

El mercadillo de Las Dalias es uno de los más famosos de la isla. Y de los más antiguos, dado que lleva celebrándose desde 1954. Esta tradición asegura que vas a tener mucho que ver entre objetos varios y artesanía. Además, a menudo tienen lugar espectáculos y eventos en sus inmediaciones. De hecho, artistas de la talla de Manu Chao, Amparanoia y Kiko Veneno han deleitado con su arte en este espacio. 

Además, desde 2005 lleva teniendo lugar en las noches estivales el conocido como Night Market. Una versión más relajada compuesta de casi 100 puestos, algunos de ellos exclusivos de este mercadillo nocturno. Estos son los horarios:

  • De junio a septiembre: Noches de lunes y martes de 19:00 a 01:00 horas.
  • Agosto: Noches de sábado de 19:00 a 01:00 horas

Mercado de Cala Llenya

El mercado de Cala Llenya es una buena opción si queremos algo un poco menos guiri. Y es que este mercado es muy frecuentado por locales, en parte por lo apacible del espacio circundante, con espacios verdes y poco dado a aglomeraciones. Allí encontrarás lo habitual: bisutería, artesanía, juguetes… Lo mejor de todo es que suelen tener actuaciones musicales totalmente gratis. Abre todos los domingos del año de 10:00 a 14:30 horas.

Mercadillo hippy de Es Canar

A poco más de 4 kilómetros de Santa Eulalia del Río se encuentra el municipio de Es Canar, famoso por sus playas y por albergar uno de los mercados hippies más antiguos de la isla. Activo desde los años 70, este mercadillo hippy ha aportado su granito de arena a dinamizar Es Canar, una localidad ya de por sí turística. De hecho, este mercadillo es de lo más vibrante y repleto de entretenimientos. En sus aproximadamente 500 puestos esto es lo que podrás encontrar:

  • Artesanía
  • Moda
  • Cosmética
  • Objetos de decoración
  • Pañuelos
  • Sombreros
  • Instrumentos musicales

Además, el mercadillo también está animado por múltiples artistas y eventos. Por ejemplo:

  • Músicos
  • Tatuadores
  • Magos
  • Estatuas vivientes
  • Carpa donde tienen lugar actuaciones musicales

En dos palabras: diversión asegurada. Transita por sus puestos y déjate llevar por el surtido de productos y objetos. Y, si viajas con niños, ningún problema: existe un lugar habilitado para que ellos se distraigan haciendo manualidades mientras tu descansas de las compras. Los horarios son los siguientes:

  • Abril, mayo y octubre: Los miércoles de 10:00 a 18:00 horas
  • Junio, julio, agosto y septiembre: Los miércoles de 10:00 a 19:00

Las playas de Santa Eulalia del Río

Las playas de Santa Eulalia del Río son, como suele pasar en cualquier lugar de la isla, el principal de los atractivos para los visitantes. Lo mejor de estas playas es que, como ocurre en general con todo lo que ofrece Santa Eulalia del Río, es muy óptima para familias. Ello es, en buena parte, por lo tranquilo y relajado de su ambiente. Pasamos a comentarte las imprescindibles.

Cala Boix

Una cala de lo más recomendable dado que es la única playa de arena negra de toda la isla. Se ubica al noreste, por lo que es una gran opción si quieres complementar tu día de visita al Mercadillo de Las Dalias con un buen baño. El entorno natural es de excepción, con hermosa vegetación mediterránea y un acantilado. Además, está repleta de servicios como hamacas, sombrillas, restaurantes y un chiringuito

Y, si te apetece hacer nudismo, en uno de los laterales de la cala existe una zona autorizada para practicarlo. 

Cala Mastella

Una playa de difícil acceso, sólo puede llegarse a ella en coche, que ofrece una gran recompensa. Se trata de una playa pequeñita de 60 metros de largo por 15 de ancho de arena blanca, aguas cristalinas y un pequeño puerto de pescadores hacen de esta cala un lugar de lo más mediterráneo. Se ubica a 12 km de Santa Eulalia del Río y a poco más de 3 km de San Carlos, una localidad que puede ser una buena parada como complemento a tu día de playeo.

ibiza cala mastella
Aguas de Cala Mastella y algunas de las casitas de pescadores del puerto

Cala Llenya

Una de las calas más visitadas de la costa este, en parte por sus extraordinarios servicios, los cuales incluyen un parking gratuito, hamacas, sombrillas, accesos y zonas especiales para personas con movilidad reducida y mucho más. Además, se trata de una cala de 200 metros de largo por 60 de ancho. Su entorno natural, con acantilados tapizados por bello pinar mediterráneo es otro de sus puntos fuertes.

Aunque, sin duda, uno de sus atractivos principales es que esta cala acoge el famoso mercado de Cala Llenya del que te hemos hablado un poco más arriba. En suma, un lugar en el que poder disfrutar de una experiencia 100% Ibiza. Y recuerda: aunque es frecuentada por todo tipo de personas, se caracteriza por ser un entorno tranquilo y especialmente dirigido a familias.

Cala Nova

Un hermoso arenal de aguas turquesas ubicado a 6 km de Santa Eulalia del Río. Sus dimensiones son de 250 metros de largo por 30 de ancho y alberga todo tipo de servicios. Hamacas, sombrillas, alquiler de velomares, restaurantes y chiringuitos son los más destacables. Su ambiente es mayormente “guiri”, dada la cercanía de un hotel y al núcleo turístico de Es Canar.

Como ves, son muchas las cosas que hacer en esta pequeña localidad. Simplemente diseña tu experiencia… ¡y hazla realidad!

Otros lugares para ver en Ibiza

Los encantos de Ibiza

Qué ver en Sant Antoni de Portmany

Lugares imprescindibles de Ibiza ciudad

Qué ver y hacer en Sant Josep de Sa Talaia

Los faros más bonitos de Ibiza

Lugares y planes hippies en Ibiza