Saltar al contenido

Lo mejor que ver y hacer en Ibiza en invierno

Ibiza es probablemente uno de los símbolos del Mediterráneo y las vacaciones estivales. Nada de extrañar si tenemos en cuenta sus bonitas playas y otros encantos que pueden disfrutarse sobre todo en tiempo estival. Sin embargo, con sus temperaturas templadas en invierno, Ibiza es un lugar agradable para visitar también durante esta época del año.

Como es natural, no podremos disfrutar en invierno de un chapuzón en el mar, pero Ibiza es muchísimo más que el sol y la playa. La isla alberga encantos culturales de excepción que bien merecen una visita sosegada. Sin duda, viajar a Ibiza en invierno te mostrará una cara desconocida de la la isla balear. Si ese es tu propósito, mucha atención a este artículo. En él te vamos a mostrar qué es lo que puedes ver y hacer en Ibiza durante el invierno.

Contenido

Los Mercados de Navidad de Ibiza

Ibiza es internacionalmente conocida por sus mercadillos hippies, aunque no son, ni mucho menos, los únicos que pueden disfrutarse en la isla. En Navidad proliferan mercados de estilo navideño repletos de artesanía y productos típicos navideños. Además, suelen estar amenizados por música, ya sea en directo o por megafonía. Si a eso le unimos la decoración navideña, el plan no puede ser más interesante. Los mercados que podrás encontrar:

Normalmente estos mercadillos abarcan los tres meses fuertes del invierno, es decir, noviembre, diciembre y enero. Eso sí, suelen comenzar a finales de noviembre, se extienden por todo diciembre y finalizan después de la primera semana de enero (normalmente después de reyes).

Las verbenas de invierno

Las fiestas también están muy presentes en invierno. Aunque, en este caso, son de carácter rural y tradicional. Son varias las fiestas patronales que tienen lugar en Ibiza durante los meses de invierno. Te mostramos las más vistosas.

El Pagés Festival

Uno de los más destacados es el Pagés Festival que tiene lugar en San Carlos el 4 de noviembre. La fiesta es bastante simple pero muy divertida como prueba el entusiasmo con el que los locales se entregan a ella. Consiste en la celebración de diversas pruebas (muchas de ellas de carácter físico) donde abundan las típicas hierbas dulces y el vino. Como ves, un evento de lo más desinhibido y festivo.

Desplazarse allí es muy fácil: no tienes más que tomar la línea 16 de autobús desde Santa Eulària des Riu. Un trayecto de apenas 10 minutos cuyo ticket puedes adquirir desde 2 €.

La festividad de Santa Gertrudis

Si quieres disfrutar de algunos de los mejores productos de Ibiza, nada mejor que acercarse a la localidad de San Mateo a apenas 30 minutos en coche. Allí cada 16 de noviembre tiene lugar Santa Gertrudis. Una fiesta patronal donde no falta la música y los bailes. Aunque tampoco delicias gastronómicas como la sobrassada y la butifarra. Y, por si no fuera suficiente, los payeses riegan la fiesta con cientos de litros de vino. ¿Se puede pedir más?

Para llegar allí desde Ibiza ciudad no tienes más que tomar la línea 33 de autobús. El trayecto, como te hemos comentado, no supera la media hora y puedes adquirir los tickets desde 3 €.

Las fiestas de San Antonio

El 17 de enero es el día en el que se celebra el patrón de San Antonio Abad, una localidad que ya de por sí merece una visita. Sin embargo, en invierno tiene el aliciente de este evento. A lo largo de ese día tienen lugar diversas actividades. A menudo son las siguientes:

  • Torneos deportivos
  • Conciertos
  • Misa solemne, procesión y bendición de animales
  • Degustación de buñuelos
  • Festivales poéticos

Como ves, no te van a faltar las cosas que hacer. Para desplazarse a San Antonio Abad desde Ibiza ciudad no tienes más que tomar la línea 3 de autobús. El trayecto dura en torno a 30 minutos y los tickets pueden ser adquiridos desde 3 €.

Despedir el año a toda prisa en la Carrera Popular a la Catedral

Cada 31 de diciembre, Ibiza ciudad despide el año de una manera muy peculiar: con una carrera popular de 2.300 metros. El fin de esta carrera no es en absoluto deportivo: su único fin es el puro cachondeo. Y lo decimos porque es habitual que la gente participe disfrazada. De hecho, este tipo de participantes tienen sus grupos específicos.

Esta carrera da inicio sobre las 16:30 horas en el Puerto de Ibiza y su punto de llegada es en Dalt Vila, en lo alto de la ciudad. Los ganadores reciben su correspondiente trofeo y premios que otorgan tanto el Ayuntamiento como asociaciones de comerciantes. Y también se sortea un premio de consolación al azar entre todos los participantes.

Puedes disfrutar del espectáculo simplemente viéndolo… ¡O participando! La inscripción a la Carrera Popular a la Catedral de Ibiza se hace en este link.

Ver los almendros en flor en Pla de Corona

Ya que las playas no van a acaparar todo nuestro tiempo, ¿qué tal si nos sumergimos en la Ibiza más rural y tradicional? Si hay un lugar perfecto para hacerlo es Pla de Corona. Una llanura de 3 kilómetros cuadrados repletos de cultivos de almendros, vides, higueras y cítricos. Asimismo, también es un espacio de ganadería por lo que podrás ver rebaños de ovejas complementando esos paisajes rurales tan pintorescos y típicamente ibicencos.

Y lo mejor de todo: luce espectacular con la floración del almendro, que tiene lugar entre finales de enero y marzo. Por tanto, visitar Ibiza en invierno es un momento inmejorable para disfrutar de esta encantadora estampa campestre.

Pla de Corona se encuentra no muy lejos de Sant Antoni. Te aconsejamos tomar la línea 30 de autobús. En apenas 20 minutos estarás ahí. Asimismo, también vale la pena que sepas que Pla de Corona cuenta con un interesante agroturismo. Ideal si tu escapada de invierno a Ibiza va a tener un enfoque de turismo natural.

Los almendros en Pla de Corona
En enero y febrero comienza la floración del almendro en Ibiza

Explorar las principales localidades de Ibiza a otro ritmo

Otra de las ventajas que nos ofrece la escasa masificación en invierno es poder explorar las localidades de Ibiza de manera más pausada y deteniéndonos más en sus facetas culturales. Sin duda que Ibiza ciudad merece una parada especial; no en vano conserva una de las ciudadelas amuralladas mejor conservadas de todo el Mediterráneo. Pero no sólo es lo único que puedes ver. Te recomendamos que dediques parte de tu tiempo a explorar los encantos de estas 3 localidades, que pasan por ser las más interesantes de las islas:

Si tuviéramos que elegir por ti, sin duda te aconsejaríamos que dedicaras tiempo a explorar Ibiza ciudad. Sobre todo si te interesa es el aspecto cultural. Y es que su Dalt Vila está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las otras dos localidades conservan un incuestionable encanto, aunque sí es cierto que es en temporada alta cuando alcanzan su máximo interés turístico.

Además, al visitarlas en temporada baja te encontrarás con precios más reducidos en la restauración. Eso sí, es muy probable que las opciones para comer en Ibiza en invierno sean bastante más reducidas, dado que los establecimientos más emblemáticos suelen abrir coincidiendo con la temporada turística.

Visitar los icónicos faros de Ibiza sin aglomeraciones

Los faros de Ibiza asomándose al Mediterráneo son uno de los símbolos más incuestionables de la isla. También es una de las atracciones más interesantes y visitadas. Eso a menudo puede causar algún que otro problema en verano. Por ejemplo, la dificultad para aparcar en las inmediaciones.

Faros de Ibiza
El faro de Moscarter en Ibiza

En invierno la cosa cambia. Al disminuir sustancialmente el número de visitantes, podrás visitarlos sin tanta complicación. Incluso podrás admirarlos tomándote tu tiempo, sentándote y contemplando el Mediterráneo. Algo que en verano, con las tórridas y húmedas temperaturas de Ibiza no siempre puede resultar de lo más agradable. Existen varios faros en Ibiza de los que destacan:

  • Faro de Moscarter
  • Faro de Botafoc
  • Faro des Penjats

A este último, por ejemplo, sólo podrás acceder por vía marítima. Algo que te será más sencillo que hacerlo en verano, cuando la demanda de este tipo de transportes es intensa. De todos modos, estos tres no son los únicos faros que puedes ver. En este artículo te mostrábamos los faros de Ibiza uno a uno.

Como ves, Ibiza da para mucho sea cual sea el periodo del año en que decidas visitarla. Una cosa es segura, visitar Ibiza en invierno es una apuesta segura. Allí te esperan las vistas al Mediterráneo, las hermosas localidades y su encanto natural. ¡Y es que Ibiza es una isla fuera de temporada!

Ibiza en otros momentos del año