Con sus 50.000 habitantes, Ibiza ciudad no es una localidad muy grande. Pero, como reza el dicho, en el bote pequeño está la buena confitura. ¡Y es que el centro histórico de la ciudad ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO!
En este artículo te vamos a mostrar por qué. Vamos a recorrer los puntos más hermosos de la ciudad con consejos sobre cómo visitarlo de la manera más óptima.
Contenido
Recinto amurallado de Dalt Vila
“Dalt Vila” viene a significar, de manera aproximada, algo así como “la parte alta de la ciudad”. Un punto habitado desde muy antiguo; de hecho, ya los fenicios pudieron ocupar este privilegiado enclave de la isla.
En el siglo XVI se amuralló esta parte de la ciudad con las construcciones defensivas que vemos hoy en día. El muro defensivo, que todavía se conserva, es compacto y rotundo. Varias puertas se abren en su estructura.
Por ellas podrás acceder desde las calles empinadas que parten desde el puerto a Dalt Vila. Te aconsejamos que entres a ella por la conocida como Puerta de ses Taules, ubicada entre el baluarte de San Juan y de Santa Lucía.
Una calle empinada que conduce al elegante arco de entrada a Dalt Vila. ¡No te lo puedes perder!
Barrio de la Marina
El Barrio de la Marina es uno de los distritos con más personalidad de Ibiza ciudad. Nacido como un barrio de pescadores, hoy concita en torno suyo algunos de los espacios más animados de la ciudad.
Se ubica entre el puerto y Dalt Vila, por lo que es una manera inmejorable de tomar contacto con Ibiza ciudad. Recorre sus calles de arquitectura tradicional y tómate algo en sus múltiples terrazas.
También puedes curiosear por sus numerosas tiendas, algunas de ellas especializadas en moda ibicenca, con sus características telas de color blanco y complementos realizados en esparto. Como lugares reseñables, no podemos dejar pasar la Iglesia de Sant Telmo, construida en el siglo XVI y el obelisco en honor a los corsarios erigido en el siglo XIX.
Mercat Vell
Uno de los principales eventos del Barrio de la Marina. Se ubica justo frente a la Porta de Ses Taules que mencionamos más arriba.
Este espacio surgió en pleno siglo XIX como mercado para locales y destaca por el edificio, una coqueta construcción con forma de templo griego. Hoy, con el boom turístico, se ha convertido en uno de los puntos de encuentro para los amantes no sólo de los productos ibicencos frescos sino también de productos ecológicos.
Es un lugar que bien merece una parada, dado que está totalmente peatonalizado y cuenta con multitud de terrazas para sentarse y ver la vida pasar mientras nos tomamos algo. Si quieres darte una vuelta por el mercado, estos son los productos que encontrarás:
- Frutas y verduras
- Productos ecológicos
- Comida preparada (especialmente bocadillos)
- Artesanía
- Souvenirs (esto más bien al caer la tarde durante el verano)
En verano, este mercado abre de 8 de la mañana a 9 de la noche.
Los baluartes
Visitar los baluartes puede ser una buena manera de acercarte al patrimonio histórico de Ibiza. Pero también de detenerse para disfrutar de las bellezas de la ciudad.
Ibiza cuenta con 7 baluartes. Muchos de ellos se han convertido en el centro de animados espacios urbanos en el que tienen lugar eventos muy a menudo.
Te aconsejamos los siguientes:
- Baluarte de Sant Pere: Rodeado de un parque en el que tienen lugar diversos eventos.
- Baluarte de Santa Llúcia: Especialmente interesante para los amantes de la historia. En él podrás ver cañones.
- Baluarte de Sant Jordi: En él podrás contemplar restos de la antigua muralla musulmana.
- Baluarte de Santa Tecla: Reseñable por su condición de atalaya desde la cual disfrutar de las vistas del puerto.
El acceso a estos baluartes es libre y gratuito, a excepción del de Santa Tecla, al cual sólo puede visitarse a través del Museo Arqueológico. Por tanto, será necesario el pagar la entrada, aunque para los menores de edad es gratuita.
Catedral de Santa María
La Catedral de Santa María joya de la corona de Dalt Vila. Se trata de un templo cristiano que ocupa el lugar de la antigua mezquita.
Construcción musulmana que, a su vez, sustituía a un antiguo templo romano. Fue construida en el siglo XIII, poco después de la conquista por el Reino de Aragón.
Ello ha provocado que algunas partes, como el ábside y el campanario, sean de estilo gótico. Más tarde, en el siglo XVI se fueron añadiendo otras partes, como la capilla honda y la sacristía, que ya aportan un elemento renacentista.
Además del encanto artístico y cultural, la Catedral de Santa María también te proporcionará bonitas vistas de la ciudad. Al estar ubicada en lo alto de Dalt Vila, desde ese enclave podrás disfrutar de bonitas panorámicas de la ciudad, el puerto y el Mediterráneo.
Además la entrada es totalmente gratuita. Sólo ten precaución en visitarla en horarios en los que no tengan lugar celebraciones religiosas, para no molestar a los fieles. Las misas suelen celebrarse los jueves y domingos a partir de las 10 horas.
El Castillo: la mejor puesta de sol de Ibiza ciudad
Si quieres disfrutar de la mejor panorámica de Ibiza ciudad al atardecer, podrás regalártela desde el Castillo, ubicado cerca de la Catedral. Esta construcción consta del castillo en sí, de una Torre del Homenaje y de la Casa del Gobernador. Aunque el origen de este monumento data de la época musulmana, lo que podemos contemplar hoy es el producto de lo erigido durante los siglos XVI y XVII en un impactante estilo renacentista.
Desde sus murallas podrás asomarte a la ciudad desde todo lo alto. Y también al Mediterráneo. Un momento especialmente hermoso si lo hacemos al atardecer, cuando el sol se pone e inunda la ciudad con los colores del ocaso.
En cambio, si lo que deseas es contemplar el conjunto arquitectónico del castillo, las mejores vistas te las brindarán estas dos ubicaciones: el Baluarte de Sant Bernat y el Baluarte de Sant Jordi.
Y luego, puedes ir de copas o/y más tarde al Pacha Ibiza, el original 🙂
El Puerto
El puerto de Ibiza es un lugar extraordinario en el que menudean los restaurantes y los locales de ocio nocturno. Además, se trata de una localización desde la que obtener hermosas instantáneas de la ciudad, con su Dalt Murada coronada por la Catedral de Santa María.
En el puerto encontrarás también un interesante mercadillo de artesanía. Y, si buscas ocio nocturno con un ambiente gay, no tienes más que dirigirte a la Calle de la Virgen. ¡Todas las opciones son posibles en Ibiza ciudad!
Necrópolis y Museo Puig de Molins
Cerca del Baluarte de Sant Pere se encuentra esta necrópolis declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No es para menos, dado que se trata de la mayor necrópolis del Mediterráneo: nada más y nada menos que 3.000 tumbas la integran. Algo que no debe de extrañarnos dado que este enclave funcionó como cementerio de la ciudad desde su fundación por los fenicios en el VII a.C.
Puedes complementar tu recorrido con una visita al Museo Arqueológico. En su interior podrás conocer distintos restos escultóricos fenicios y púnicos, así como maquetas de los templos dedicados a Baal Hamon y Eshmum. El precio es muy asequible y pueden adquirirse entradas desde 2 €. Lo único que hay que tener en cuenta son los horarios:
- Martes a jueves: 09:00 a 15:00 horas.
- Viernes: 09:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 horas.
- Sábados: 09:00 a 14:00 horas.
- Domingos: 10:00 a 14:00 horas.
- Lunes y festivos cerrado.
El precio de la entrada para el Museo Arqueológico es muy económico. Puedes hacerte con tu entrada desde 2,40 €. Para menores de edad es totalmente gratuita.
Zona de Marina Botafoch
Ibiza es famosa por su genuino estilo mediterráneo pero también por la exclusividad de muchas de las gentes que la visitan. De hecho, paseando por su entorno no es difícil cruzarse con celebrities y jugadores de fútbol.
Si te interesa hacer una visita por la zona de Ibiza ciudad más exclusiva, no te pierdas la zona de Marina Botafoch. Se trata de una zona repleta de opciones de restauración y de terrazas para tomar algo.
Todo en un ambiente de cierto lujo, con construcciones incluso de reputados arquitectos, como es el caso del francés Jean Nouvel. Además, desde este enclave tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudad de Ibiza con su muralla y su Catedral de Santa María en todo lo alto.
Las 3 playas urbanas
Ibiza da al mar por uno de sus flancos. Suficiente para tener a nuestra disposición un puñado de hermosas playas mediterráneas. Las más importantes de Ibiza ciudad son 3. Exactamente las siguientes:
- Playa de Talamanca: Una playa de 900 metros de largo por 25 metros de ancho. Cuenta con una gran variedad de servicios como hamacas, sombrillas, restaurantes, bares, socorristas, aseos, duchas, taquillas, aparcamiento, socorristas y acceso para discapacitados.
- Playa de Figueretas: Una playita coqueta de 100 metros de largo por 50 de ancho. En ella podrás disfrutar de servicios como hamacas, sombrillas, duchas, bares, restaurantes y tiendas. Asimismo, también podrás realizar actividades como kayak y excursiones en barco.
- Playa d’en Bossa: Con sus 2,7 kilómetros de largo por sus 20-30 de ancho, es la playa más grande de la isla. Ideal también si queremos enlazar un día de playeo con una buena cena en uno de los muchos restaurantes de la zona.
Consejos para visitar Ibiza ciudad
Hemos repasado los encantos que atesora la ciudad de Ibiza para una visita a fondo. Si te has decidido a explorarla siguiendo esta guía, te brindamos unos consejos.
- En verano, explora Ibiza ciudad al caer la tarde: Los veranos en las Islas Baleares suelen ser tórridos. A sus elevadas temperaturas se suma la intensa humedad fruto de la insularidad. Dos circunstancias que causan que, en ocasiones, la sensación térmica pueda rozar los 40 grados. Por tanto, si vas a explorar Ibiza ciudad, te aconsejamos que lo hagas a partir de las 7, cuando el calor afloja. No olvides que Ibiza ciudad está en pendiente. Un sobreesfuerzo que, con altas temperaturas, podría llegar a empañar la experiencia.
- Si vas a pasear, no olvides la crema solar: Aunque la crema solar es imprescindible en la playa, tampoco la descartes si tienes pensado pasear por la ciudad durante el día. Como te hemos comentado, el sol estival es intenso, por lo que podrías quemarte. Lleva contigo, por tanto, crema solar y una botella de agua.
- Ibiza ciudad, un itinerario a prueba de golpes de calor: Te aconsejamos que, si no estás mucho en Ibiza ciudad, y la visitas en verano, te organices de la siguiente manera: playa en las horas de sol fuerte del día, visita a Dalt Vila entre 7 y 8 (aunque la visita puede hacerse en una hora) y descenso al puerto para una buena cena y tomar una copa.
Ya sabes todo lo que hay que tener en cuenta para visitar Ibiza ciudad. Ya sólo queda reservar unos vuelos baratos a Ibiza y ponerse en ruta. ¡Te espera uno de los símbolos más genuinos del estilo de vida mediterráneo!
Descubre más sobre Ibiza
Todos los encantos de la isla de Ibiza
Qué ver y hacer en Sant Antoni de Portmany
Qué ver en Santa Eulalia del Río
Qué ver y hacer en Sant Josep de Sa Talaia