Saltar al contenido

Excursiones para descubrir Ibiza

Con sus bonitos paisajes, hermosas costas y una buena cantidad de islotes vírgenes y protegidos, Ibiza presenta un gran potencial para disfrutar de excursiones. ¡Además, Formentera está a un tiro de piedra! ¿Se puede pedir más? Si estás valorando dedicar parte de tu visita a Ibiza para explorarla a fondo a través de alguna excursión, este artículo te interesa.

En el presente artículo te mostramos cómo descubrir Ibiza mediante diferentes enfoques. Primero te mostramos las opciones a tu disopsición en lo referente al tipo de exucursión. A continuación te mostramos lugares concretos que puedes visitar y, por úlitmo, te mostramos cómo organizarte para realizar una excursión a islas vecinas.

Contenido

1. Tipos de excursiones para hacer en Ibiza

HaHay muchas maneras de hacer excursiones en Ibiza. Lo que las diferencia acostumbra a ser el modo en el que nos desplazamos: en barco, en bici, a pie, a caballo… Cada uno de ellos se adapta al tipo de experiencia que quieras. Por ejemplo, si quieres un plan entre amigos, nada mejor que un paseo en kayak o barco. Si, en cambio viajas en familia, un paseo en caballo ilusionará a los más peques. ¡Las opciones son infinitas! Pasamos a detallártelas.

Cicloturismo

Los hermoso paisajes ibicencos son toda una invitación a recorrerlos en bicicleta. Existen tantos parajes como rutas, cada una de ellas con una dificultad variable. A continuación te presentamos 3 de las más interesantes: la primera de dificultad baja, la segunda de dificultad media y la tercera de dificultad alta.

  • Ruta Port des Torrent: Abarca desde la bahía de San Antonio a Cala Conta. Un total de 12 km que pueden recorrerse en una hora disfrutando de los paisajes y la brisa del mar.
  • Ruta de Sa Capelleta: Recorre el camino de Benimussa, un total de 18 km que pueden recorrerse en 1 hora y media.
  • Ruta de Sa Talaia: Una ruta por la montaña más alta de la isla, Sa Talaia, la cual es un mirador de excepción a los paisajes de la isla. Eso sí, es una ruta más exigente: nada más y nada menos que 38 kilómetros. Una ruta que aproximadamente te tomará 3 horas para completarla.

Senderismo

Si te gustan las caminatas, Ibiza está repleta de rutas senderistas de gran interés. Las puedes recorrer prácticamente en cualquier época del año dadas las temperaturas moderadas de la isla. Te mostramos 3 de las más interesantes y las presentamos según su mayor dificultad:

  • Ruta de Cala Xarraca: Una ruta sencilla que arranca en Sant Joan y finaliza en la playa. Un total de 12 km que podrás recorrer, a paso tranquilo, en 3 horas.
  • Ruta des Camí Vell de Portinatx: La ruta indicada si te apetece una ruta de montaña a través de senderos y valles. Recorre la distancia que separa Portinatx y Sant Joan de Labritja. Un total de 17 kilómetros.
  • Ruta des Amunts: 24 km que une una de las calas más bonitas de Ibiza, la cala de San Vicente, con Sant Joan de Labritja. Te la recomendamos si además de paisajes, también quieres disfrutar de arquitectura tradicional. 

Kayak

¿Por qué no explorar la isla en kayak? ¡Será por rutas y cosas que ver! Antes de hacerlo sólo ten en cuenta dos cosas: que puedas hacerlo de manera totalmente segura y el estatus oficial de los lugares que quieras visitar. Sobre todo porque hay islotes en Ibiza, como el famoso Es Vedrà y Es Vedranell, que están protegidos, por lo que no se puede desembarcar en ellos. Dicho esto, te mostramos las rutas imprescindibles:

  • Ruta desde Cala Salada a el Racó de Sa Galera: 4 km que puedes recorrer en una hora. Especialmente indicada si quieres conocer y costear algunos de los rincones más bellos de Ibiza.
  • Ruta desde Platges de Comte a Sa Conillera: Casi 6 kilómetros y medio entre otros dos lugares de excepción. Se trata de una ruta exigente dado que necesitarás 4 horas para completarla.
  • Ruta desde Cala Tarida a Cala Bassa: Una ruta de notable dificultad pero cuya recompensa vale mucho la pena. Son 7 kilómetros cuyo recorrido te puede tomar algo más de 3 horas y media.

En barco

Existen una gran variedad de excursiones en barco. Te aconsejamos que optes por una que te adentre en un o de los emblemas de la isla: el islote de Es Vedrà.

excursiones para descubrir ibiza 1
Puesta de sol tras Es Vedrà visto desde tierra

A menudo estos tours suelen incluir recorridos en barco por otros lugares de interés de la isla. Así, existen estas modalidades de tours mixtos a Es Vedrà y otros lugares increíbles de Ibiza y su vecina Formentera.

  • Recorrido por Es Vedrà y visita a Formentera
  • Recorrido marítimo por Es Vedrà y Cala Bassa
  • Recorrido en barco por Es Vedrà y calas de Ibiza y Formentera

Unos packs que no están nada mal. De hecho pueden ser una manera inmejorable de acercarse a Es Vedrà, dado que te ofrecerán unas vistas más cercanas al islote. Y, desde luego, más impactantes que las que puedas disfrutar desde los miradores de tierra.

Saliéndonos de las rutas que se centran en Es Vedrà, también hay gran oferta de opciones para recorrer sus costas en barco. Las alternativas sobre las que escoger son casi interminables. A grandes rasgos tienes las siguientes:

  • Dar la vuelta a la isla en barco
  • Navegar Ibiza haciendo especial énfasis en sus islotes
  • Ruta por las principales calas de la isla

Muchos tours organizados te ofrecerán estas rutas e incluso mixturas entre ellas. Por ejemplo, no es difícil encontrar rutas que te ofrezcan una visita a diferentes calas y, además, una aproximación a Es Vedrà. La variedad de barcos también es amplia, aunque el catamarán es una de las predominantes

Los puntos de salida más habituales son Ibiza ciudad, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulalia del Río. Eso sí, un consejo: si optas por este tipo de excursiones lo mejor es reservar todo un día para realizarla. Muchas de ellas se alargan durante 6 o 7 horas, por lo que lo óptimo es disfrutar de ellas sin agobios.

A lomos de un caballo

No podemos olvidar las excursiones a caballo. Una opción especialmente recomendable para realizar en los meses de menos calor. Además, es una actividad perfecta para hacer con niños, dado que pueden montar en pony (dependiendo de la empresa) e incluso entretenerse peinándolos. Tienes varias rutas a tu disposición. Son las siguientes:

  • Ruta a caballo por Santa Gertrudis: Uno de los pueblos con más encanto de Ibiza. Se ubica en el centro de la isla y es una ocasión para recorrer el hermoso bosque mediterráneo.
  • Ibiza Horse Valley: Así se conoce el área del Parque Natural de Santa Marta, en el norte de la isla, habilitado para realizar excursiones a caballo. Senderos y bosques te aguardan en estos tours para toda la familia.
  • Sant Josep de Sa Talaia: Un pueblo de gran encanto por su paisaje de montaña (dada la cercanía con Sa Talaia). Además ofrece la posibilidad de hacer tours en verano durante las noches de luna llena. Una actividad denominada “lunada” perfecta para un plan en pareja.

2. Lugares muy especiales para visitar en una excursión

Una vez que hayas decidido el tipod e excursión que quieres, llega el momento de elegir el lugar que quieres visitar. Ibiza está repleta de lugares, aunque, sin duda, los imprescindibles son los siguientes.

Sant Agustí des Vedrà

Un lugar perfecto si quieres disfrutar de un típico pueblo ibicenco bien conservado. Se ubica en el sureste interior de la isla. De hecho, tanto su iglesia blanca como sus casitas están declaradas como Conjunto Histórico. Pero no es lo único que puede ofrecer Sant Agustí des Vedrà. Su entorno natural de bosque mediterráneo es espectacular. Además, se encuentra muy próximo del mítico islote de Es Vedrà. Por tanto, puedes visitar ambos lugares de una sola vez.

Te aconsejamos que lo visites el 28 de agosto, cuando tienen lugar sus fiestas patronales. Puede ser una gran ocasión para sumergirse en la vida rural de Ibiza, con su música tradicional y bailes payeses y campesinos. La manera más cómoda de visitarlo es yendo en coche de alquiler. La localidad más cercana es Sant Antoni de Portmany, donde puedes tomar la línea 8 de autobús y bajarte en la misma parada de Sant Agustí.

Es Cubells

Es Cubells es un lugar que no puedes dejar pasar. Y es que se trata de un pueblo muy cercano a un acantilado; de hecho es de los pocos lugares donde podrás contemplar una iglesia blanca ibicenca de espaldas al mar. Es la parte más interesante de este, por lo demás, pequeñito pueblo.

excursiones para descubrir ibiza 2
La iglesia blanca, típica ibicenca, de Es Cubells

Lo mejor es que visitar Es Cubells te permitirá también encaminarte a otros lugares cercanos que son, también, increíbles. Nos referimos a:

  • Playa des Cubells
  • Ses Boques
  • Cala Llentrisca

Es Cubells se encuentra al sur, cerca de Sant Josep, y a 17 kilómetros de Ibiza ciudad. Puedes llegar a él en coche de alquiler o tomando la línea 8 de autobús desde Ibiza ciudad. Tendrás que pararte en la parada de Sant Josep y, una vez ahí, coger la línea 42 de autobús.

Sant Joan de Labritja

San Joan de Labritja se encuentra en la parte noroccidental de Ibiza. En él encontrarás la típica arquitectura ibicenca, cuyo mayor ejemplo es la Iglesia del pueblo. Por lo demás, San Joan de Labritja ofrece diversos encantos.

Sant Joan de Labritja

Para los interesados en la historia, en sus inmediaciones se encuentra una antigua necrópolis púnica. Si te apetece disfrutar de otros encantos, San Joan de Labritja tampoco te decepcionará. Esto es lo que puedes encontrar:

  • Cala San Vicente
  • Cala Portinatx
  • Puerto de Sant Miquel
  • Cueva del Cueiram

Puedes llegar a ella desde Ibiza ciudad en coche de alquiler. Se trata de un trayecto fácil dado que sólo las separan 8 km. También puedes echar mano del autobús, concretamente la línea 20A. Tendrás que bajarte en la parada de Sant Joan.

Sant Mateu d’Albarca

Un match perfecto entre encanto cultural y paisajístico. Este último viene dado por el valle de Albarca que rodea a Sant Mateu. Un entorno natural donde predominan los cultivos de cítricos y vides.

Sant Mateu d’Albarca

Ya en el pueblo no podemos dejar de admirar su Iglesia parroquial, construida en el estilo ibicenco blanco que tanto nos gusta. Asimismo, si visitas este pueblo tienes la posibilidad de realizar algunas excursiones increíbles. Las más importantes son:

  • Cala d’Albarca
  • Yacimiento arqueológico de Torres d’en Lluc

23 kilómetros separan Sant Mateu d’Albarca de Ibiza ciudad. Una distancia que puedes recorrer cómodamente en coche de alquiler o en autobús. Concretamente mediante la línea 33 de autobús disponible desde Ibiza ciudad.

Recorrido por Pla de Corona

Si buscas una excursión por Ibiza diferente, que te descubra un paisaje mediterráneo en todo su esplendor, has de animarte con Pla de Corona. Consiste en una llanura de 3 km cuadrados ubicada en los alrededores de Sant Antoni de Portmany. Se trata de un entorno dominado por almendros, cultivos de cereal, olivos, higueras y algarrobos. ¡Más mediterráneo imposible!

Este ambiente natural y rural atrae a muchos artistas que, cautivados por la belleza de este paraje, deciden establecerse a trabajar aquí. Son tres los principales encantos que no puedes perderte en tu visita a pla de Corona.

  • La Iglesia de Santa Agnès 
  • Pla de Corona propiamente dicho
  • Pozo de Es Pla de Corona
  • Mirador de Sa Penya Esbarrada

En este mirador no sólo podrás contemplar desde las alturas el Pla, ¡también podrás disfrutar de las vistas de los acantilados y los islotes de Ses Margalides! Además, en este entorno tampoco te faltará de nada, dado que hay restaurante e incluso alojamientos y hoteles. Para llegar al Pla puedes ir en coche (únicamente está a 10 minutos). También puedes tomar la línea 30 de autobús y bajarte en la parada de Santa Agnès.

3. Excursiones a Formentera desde Ibiza

Sólo 19 kilómetros separan Ibiza de Formentera, toda una tentación para el viajero curioso. Con todo, la isla de Formentera no cuenta con aeropuerto, por lo que la ruta más habitual para llegar a ella es surcar el Mediterráneo desde Ibiza. Si visitar Formentera es uno de tus planes durante tu estancia en Ibiza, tienes dos modos de hacerlo.

El primero es, sencillamente, comprar un ticket para desplazarte a Ibiza en ferry. En verano hay hasta 40 viajes de ferry entre ambas islas, por lo que es bastante sencillo hacerse con un ticket para la hora que te vaya mejor. El primer ferry parte de las 7 de la mañana y llega a Formentera en 30 minutos; la última salida tiene lugar a la 1:30 de la madrugada. El coste del billete oscila entre los 15 y los 30 €. Las salidas tienen lugar desde el puerto de Ibiza ciudad y existen varias compañías de ferry que te ofrecerán sus servicios.

La segunda opción es contratar un tour guiado a Formentera. Incluyen el desplazamiento en ferry y, en muchas ocasiones, contemplan paradas por las mejores calas de la isla. Se trata también de una buena opción, aunque, como en todo tour guiado, quedas a expensas de la programación. Sin embargo, siempre es una buena opción si no quieres privarte de una visita a Formentera aunque tampoco deseas demorarte más de lo necesario y explorar Ibiza a fondo.

Estas son las excursiones más interesantes que puedes realizar en Ibiza. Como ves, hay planes para todos los gustos. ¡Y es que Ibiza da para mucho! Sólo escoge el plan que más se adecúe a tus deseos, ¡y hazlo realidad!

Otros lugares que ver y planes que hacer en Ibiza

Los encantos de Ibiza

Qué ver en Sant Antoni de Portmany

Qué ver en Santa Eulalia del Río

Lugares imprescindibles de Ibiza ciudad

Los faros más bonitos de Ibiza

Los mejores lugares y planes hippies en Ibiza

Lugares donde comer en Ibiza

Las mejores playas de Ibiza

Las mejores calas de Ibiza