Ya has reservado tus billetes a Ibiza, diseñado a grandes rasgos tu plan de visita pero… ahora queda decidir dónde te vas a alojar. ¿Cuál es el lugar que mejor se adapta a tu visita? ¿Qué localidad te ofrece los mejores servicios o la mayor tranquilidad? Y lo que no es baladí tratándose de Ibiza, ¿cuál es el lugar más económico para hacerlo?
En este artículo despejamos tus dudas. Te vamos a mostrar los diferentes lugares de alojamiento, haciendo especial énfasis en cuál se adapta mejor a los diferentes tipos de visita que pueden realizarse en la isla balear. Así que, mucha atención… ¡y a ir preparando la maleta!
Contenido
Ibiza ciudad: la opción para tenerlo todo cerca
Si prefieres estar en un núcleo urbano con todos los servicios a tu alcance y con un ambiente vibrante, Ibiza ciudad es el lugar más adecuado. No será precisamente tranquilidad lo que te rodee (sobre todo si vas en verano), pero podrás estar ahí sintiéndote que, de verdad, estás en el centro de lo que se mueve en la isla. Tendrás a tu alcance bonitas playas, algunas de las mejores discotecas de Ibiza, restaurantes y centros de ocio de lo más variado. Podemos dividir la ciudad en las siguientes áreas:
- Zona de Dalt Vila: Recomendable si quieres estar en un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y también en una ubicación muy cercana a playas como Ses Figueretes. El inconveniente es que se trata de una zona muy demandada y, por tanto, de altos precios. Es una zona muy transitada en verano y con una amplia vida nocturna de tapeo y pubs, por lo que, dependiendo de la calle, puede haber un runrún permanente.
- Ses Figueretes: Aunque se encuentra a apenas 10 minutos caminando de Dalt Vila, el ambiente es algo más diferente. No gozarás de la tranquilidad de Dalt Vila, pero tendrás la playa a un salto. Es una zona frecuentada por los más fiesteros y también una de las áreas favoritas del turismo gay. Por otro lado, los precios son algo más asequibles que en Dalt Vila y menudean los hoteles boutique. Tiene cierto componente de turismo de lujo, por lo que los precios no son económicos.
- Tramo de Playa de Bossa: Aquí se concentra un tipo de turismo diverso, desde familias a jóvenes, siempre con alojamientos con precios ubicados en un tramo medio-medio alto. Esta playa se reparte con el término municipal de Sant Josep de Sa Talaia, cuyas discotecas atraen más turismo joven.
- Playa de Talamanca: A 15 minutos caminando del centro de Ibiza ciudad se encuentra la playa de Talamanca, un equilibrio muy interesante entre un entorno tranquilo y una oferta de ocio nocturno interesante. No es tan intenso como Playa de Bossa o las playas de San Antonio (más dadas a los clubbers y al “postureo”), por lo que es ideal si buscas una solución de compromiso.
Pros y contras del alojamiento en Ibiza ciudad
- Pros: Lo tendrás todo cerca y es, sin duda, la mejor opción si eres un urbanita. Además es una ciudad muy bien conectada y, dadas las pequeñas distancias en la isla, tendrás grandes opciones de movilidad.
- Contras: Sin duda, el precio. Los alojamientos de Ibiza ciudad suelen ser bastante caros, y lo mismo los Airbnb.
Santa Eulalia, tranquilidad perfecta para familias y parejas
Santa Eulalia, a diferencia de Ibiza ciudad o Sant Antoni de Portmany, no es una localidad intensa, sino más bien relajada y apacible. Tal vez por ello congrega a tantos turistas que optan por hacer de su visita a Ibiza algo más familiar o en pareja. De hecho, menudean opciones de ocio tranquilo como campos de golf. Además, en su término municipal están algunas de las mejores calas de Ibiza como Cala Llonga o Cala Boix.
- Zona del Puerto y Calle San Jaime: Es un sector no muy amplio que concentra buena parte de la oferta de alojamiento de Santa Eulalia. Allí podrás contar con la cercanía absoluta a algunos de sus encantos más destacados, como el puerto. También estarás en el centro de la ciudad, con sus calles y paseos repletos de restaurantes y tiendas.
- Zona de Punta des Castelló: No muy lejos del centro pero ya en una ubicación que te permitirá el estar algo desconectado del ajetreo urbano. Se trata de una zona más tranquila en la que no faltan preciosas vistas al mar.
- Es Canar: En el término municipal de Santa Eulalia, pegado a la costa se encuentra Es Canar. Es un lugar bastante frecuentado, por lo hermoso de sus playas, su extraordinaria oferta de servicios y por albergar uno de los mejores mercadillos hippies de Ibiza.
- Cala Llonga: También ubicada en el término municipal de Santa Eulalia. Es interesante por la tranquilidad que ofrece, por mantener ese enfoque familiar y también por tener un servicio de ferry que te conectará con Ibiza ciudad e incluso con Formentera. Para más información sobre este último punto, te aconsejamos nuestro artículo sobre cómo ir de Ibiza a Formentera.
Pros y contras de alojarse en Santa Eulalia
- Pros: Es la opción perfecta para una estancia tranquila, relajada y muy enfocada para familias y parejas. Además, Santa Eulalia, a pesar de ser la tercera ciudad de Ibiza, cuenta con muchos servicios y opciones de restauración, por lo que nada te va a faltar allí.
- Contras: Debido al tipo de turismo que atrae, los precios tienden a ser elevados. No es infrecuente cierto turismo de lujo que incrementa los precios, sobre todo del alojamiento.
Sant Antoni de Portmany: epicentro de la fiesta y alojamientos más económicos
Sant Antoni de Portmany es una de las localidades más turísticas de la isla. Congrega a un segmento turístico muy dominado por jóvenes, clubbers y noctámbulos. De hecho es la localidad de algunas discotecas míticas como Es Paradís, Amnesia y Privilege. Y lugares como Café del Mar. Este hecho la convierte en la opción más adecuada para los que quieren hacer de su visita a Ibiza algo intenso y fiestero. Y en parte es la causa de que los precios sean más económicos, al atraer este segmento turístico joven. Estas son las zonas que tienes a tu disposición:
- Zona de la Bahía: Es el lugar con mayor concentración hotelera de la isla. Destacan por sus precios asequibles, por lo que es muy frecuentado por jóvenes y también familias que buscan alojarse por buen precio. Tiene como punto fuerte su cercanía a la playa.
- Centro de Sant Antoni: Nos referimos al área definida por el saliente que enmarca al sur el Puerto de Sant Antoni y al norte el Caló des Moro. Se trata de una alternativa que te permitirá estar en el centro de la localidad, con todos los servicios al alcance de tu mano. Y también con el mar al alcance de tus pies.
- Hoteles-discoteca: No podemos dejar de mencionar esta opción de alojamiento, que puede resultar de tu interés si quieres quemar la noche ibicenca. Consiste en formatos de hotel en cuyo interior abierto tienen lugar pool parties sin cesar. Su enfoque es de fiesta diurna, por lo que si quieres tener la fiesta lo más cercana a ti, es una gran opción. Te hablábamos de uno de sus lugares míticos, el Ibiza Rocks en este artículo.
Pros y contras de alojarse en Sant Antoni
- Pros: Sin duda, sus precios generalmente accesibles, su cercanía a las mejores discotecas y sus playas.
- Contras: Si estás buscando algo más relajado o huir de las aglomeraciones, la fiesta y el ruido, hay mejores lugares. Si tampoco soportas cierto perfil turístico de fiestero con todo incluido, tampoco es tu opción.
Portinatx, para huir del mundanal ruido en el norte de la isla
Si quieres huir de los ruidos y de la algarabía, nada mejor que irse al norte de la isla, tradicionalmente menos explotado turísticamente que el sur. Una de las localidades más interesantes de esta parte de la isla es Portinatx. ¿Qué te aguarda ahí? Especialmente ubicarte lejos de la Ibiza más ruidosa y discotequera, la de los turistas en busca de alcohol y playa. Además, cuenta con una oferta muy amplia para realizar deportes acuáticos y también posee uno de los faros más bonitos de Ibiza: el faro de Portinatx. Estas son las zonas en las que puedes alojarte:
- Bahía de Portinatx: Allí es donde se encuentra la mayoría de oferta de alojamiento. Se trata de un área en la que se concentran buena parte de la oferta de restauración y ocio de la localidad.
- Zona de Punta de Sa Torre: Una zona muy relajada, más virgen y que cuenta con el tremendo atractivo de acoger la famosa Torre de Portinatx.
Pros y contras de alojarse en Portinatx
- Pros: La tranquilidad y la manera en que la naturaleza se integra con la localidad hace de Portinatx una opción de lo más relajada.
- Contras: Es una localidad pequeña y todo lo que necesitas se concentra cerca de los hoteles, por lo que no es un lugar para explorar sino más bien para, simplemente, estar tranquilo. Si buscas algo más animado, a menos que alquiles un coche, podría resultar una opción algo aislada.
Sant Josep de Sa Talaia para algunas de las playas y calas más paradisiacas del sureste
Sant Josep de Sa Talaia es un término municipal bastante grande que abarca la práctica totalidad del sur de la isla, dejando una pequeña brecha al oeste ocupada por el término de Ibiza ciudad. De hecho ambos municipios se reparten una de las playas míticas de la isla: la Playa de Bossa. Pero Sant Josep de Sa Talaia, con sus 80 km de costa, tiene más que ofrecer. Su oferta de alojamiento suele concentrarse en sus playas más paradisiacas. Son las siguientes:
- Cala Tarida: Un lugar paradisiaco apto para familias y con una oferta amplia de actividades. En ella predominan los complejos hoteleros de precios medios-altos.
- Cala Vadella: Guarda cierto parecido con Cala Tarida en cuanto a lo relajado y familiar de su ambiente. En ella predomina la oferta de apartamentos de precio medio.
- Playa de Bossa: Es una zona en la que todas las opciones de turistas y edades tienen cabida. Lo que destaca del tramo de Playa de Bossa que cae en el término municipal de Sant Josep es que alberga discotecas como Hï Ibiza y Ushuaïa. Por tanto, es una opción interesante si te apetece la fiesta y la vida nocturna.
Pros y contras de alojarse en Sant Josep de Sa Talaia
- Pros: En Sant Josep cabe todo el mundo. Es apta para un turismo más familiar y tranquilo y también para uno de tipo más fiestero y joven. Además, sus precios, dependiendo del lugar pueden llegar a ser moderados si los comparamos con otros puntos de la isla.
- Contras: Si exceptuamos Playa den Bossa, sus principales lugares de alojamiento son calas prácticamente autosuficientes. Si no deseas una estancia tan tranquila, podrías sentirte algo aislado. Aunque nada que no puedas compensar con un alquiler de coches.
El interior de Ibiza para una experiencia más rural
Si eres un amante del turismo rural y no te importa mucho perderte horas de playeo y de fiesta, alojarte en el interior de la isla puede ser una gran idea. Allí predominan opciones de agroturismos, rodeados de naturaleza y únicamente sonidos de la naturaleza. Además, tiene como otro punto a favor que es allí donde pueden encontrarse precios más económicos (si exceptuamos Sant Antoni de Portmany).
De hecho, si alquilas un coche, puedes plantearte seriamente el alojarte en el interior, aunque luego tengas previsto los planes habituales de playeo en los lugares más icónicos o quemar la noche en las discotecas más famosas. Por tanto, más que zonas podemos aconsejarte localidades. Estas son unas de las más interesantes:
- Sant Joan de Labritja: Recomendado si quieres complementar tu estancia con buenas rutas senderistas.
- Pla de Corona: Ubicada en el término municipal de Sant Antoni pero ya en el interior, es una llanura fértil repleta de cultivos.
- Santa Gertrudis de Fruitera: Una de las poblaciones más interiores de la isla, que ha sabido crecer echando mano a servicios turísticos pensados para todo el año.
Pros y contras de alojarse en el interior de la isla
- Pros: Es, sin duda, una manera auténtica de acercarse a Ibiza. Allí tendrás la faceta más rural y tradicional de la isla. Además, al estar alejado del meollo turístico tendrás garantizada una mayor tranquilidad. Y precios más moderados que en las localidades de la costa.
- Contras: Para disfrutar de los encantos de Ibiza, tendrás que alquilar un coche, dado que las conexiones con los puntos de interés de la isla son más complicados e implican en muchas ocasiones el hacer conexiones y trasbordos algo fatigosos.