Saltar al contenido

Objetivo entender la cultura en positivo

El Ministerio de Cultura ha creado el sello «Cultura en Positivo» y una campaña publicitaria bajo el lema «Detrás de la cultura, estamos todos», para identificar a las empresas y organizaciones de la industria musical, cinematográfica, del libro, de las artes visuales y de los videojuegos que ofrecen contenidos digitales.

El sello del Ministerio de Cultura pretende identificar a las empresas y sitios web que demuestren un «comportamiento modélico» en cuanto al respeto de los derechos de propiedad intelectual, según ha señalado la subsecretaria del Ministerio, Mercedes del Palacio.

Mientras tanto, la iniciativa no sólo pretende funcionar como un método para que los consumidores y los editores utilicen la legislación existente con el fin de proteger su privacidad; también podría servir como medio para adoptar nuevas leyes que fomenten la innovación en línea. Según Hyun, este plan proporcionará a los usuarios de Internet «mayor seguridad en el uso de sus datos», «producto

El Ministerio de Cultura ha lanzado una campaña publicitaria en Internet bajo el lema «Detrás de la cultura, estamos todos» que incluye un microsite y una serie de anuncios. Esta campaña costará 700.000 euros.

La Subdirección General de Propiedad Intelectual del Departamento de Propiedad Intelectual gestionará la solicitud del sello. Una vez que una organización o institución haya obtenido el sello, podrá utilizarlo en su página web y en sus productos sin coste alguno.

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

«De este modo, los usuarios de Internet podrán identificar las páginas web que ofrezcan contenidos culturales legales y cumplan con los derechos de propiedad intelectual», explican desde el Ministerio de Cultura.

El Ministerio ha creado un micrositio, http://www.culturaenpositivo.es/, así como una serie de vídeos testimoniales de profesionales de todos los ámbitos de la cultura, que explican el funcionamiento de las industrias culturales y cómo miles de especialistas aportan valor a los productos culturales en la era digital.

Leer también:  El PSIB ha censurado la "demagogia" de Bauzà y ha revelado que Marratxí ha aumentado su deuda un 500% en tres años.

Por otra parte, los spots publicitarios mostrarán la necesidad de consumir cultura responsablemente, es decir a través de páginas legales, para que la industria siga compitiendo, creando riqueza y puestos de trabajo.

La campaña publicitaria, que lleva el nombre de «Detrás de la cultura estamos todos», se hará a través de banners en Internet en diversos soportes. Se distinguirán por sectores: música, cine, fotografía, videojuegos y literatura. La iniciativa se prolongará del 10 de junio al 31 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *