Saltar al contenido

Vuelve a la presencialidad a la XXXIII Escuela de Salud de Menorca

Mahón, 16 jun (EFE).- La XXXIII edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca volverá a desarrollarse de manera presencial tras los dos últimos años marcados por la pandemia de la covid-19 y sin restricciones de aforo, ha informado este jueves el Consell de Menorca.

En total, se han programado 10 cursos y 12 encuentros sobre temáticas que pueden abordar los principales desafíos e inconvenientes en salud pública, ha establecido el instituto en una comuna.

Incluimos actividades reactivas con desecación social en salud, inmigración y violación machista o salud infantil, addmás de los aspectos metodológicos como la investigación cualitativa en servicios sanitarios o el papel de las farmacias y el marketing social para la salud pública.

El 19 de septiembre se inician las actividades con un curso dedicado a las desigualdades sociales en saludimpartido por profesores de la Universidad de Alcalá.

Destie la presentadora de la investigadora de la Universidad de Lancaster, Jennie Popay, quien imparte el curso “Trabajar juntos para construir barrios resistentes para la equidad sanitaria”.

Por otro lado, la organización Médicos del Mundo realizarán el curso en el que estudiará la aceptabilidad del Sistema Nacional de Salud en la salud mental y la violencia machista.

En cuanto a los encuentros, se impartirán del 19 al 27 de septiembre y destaca la puesta en marcha de un programa orientado al diseño de una cohorte con datos clínicos, epidemiológicos y biológicos que permitan representar a la totalidad de la población residente en España.

La isla del Lazareto del puerto de Maó acogerá el 23 Encuentro Anual de las Jornadas de la Red de Programa de cribado de cáncer, una actividad organizada por el Govern Balear.

Leer también:  (Fotos) Hestia renueva el título balear tras vencer al Sant Antoni Clase 85-77

La XXXIII edición de la Escuela acoge también encuentros abiertos con continuidad, como es el caso del Grupo de Investigación, Cuidados, Cronicidad y Evidencias en Salud (CUIDADOS); el II Encuentro ‘ESPACyOS’ sobre ética aplicada y Salud Pública; el IX Encuentro de la Red Española de Universidades Promotoras de Salud o la II Jornada de Actividad Física y Salud, que llega a su novena edición abordando el ejercicio físico en el paciente oncológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *