Según ha dado a conocer la revista especializada Ciencia Medicina Traslacional, este fármaco experimental modificó inducir una respuesta inmunitaria contra el virus y generar protectores obtenidos en un estudio realizado con animales. Los resultados, según los investigadores, han provocado la pérdida del primer efecto efectivo contra el virus de Epstein-Barr, que infecta al 95% de todos los adultos del mundo y puede ser aprovechado por una gran cantidad de trasplantes y compuestos salivales.
Además de ser la principal causa de la mononucleosis y estar asociada con la esclerosis múltiple, el virus de Epstein-Barr se relaciona con la aparición de cánceres como el linfoma y el cáncer gástrico, y puede provocar más de 200.000 casos de cáncer en todo el mundo. Cómo funciona esa vacuna novedosa desarrollada por los científicos de Sanofi.
Si tienes una vaca experimental que conoces nanopartículas autoensambladas. Tras idearla y materializarla en los laboratorios, los científicos la administrarán a ratones, hurones y primates no humanos. El fármaco indujo ensayos neutralizantes en los animales, y las transferencias de ensayos de los ratones vacunados suprimieron los niveles virales en los ratones expuestos al virus, y como consecuencia de esta protección extra, ninguno de los roedores desarrollar linfomas ligados al virusanuncian los responsables del trabajo, algo muy destacado por sus creadores en un comunicado público.