Saltar al contenido

Un viaje al pasado para comprender el presente

«Es fundamental que sepamos de dónde venimos para disfrutar el hoy y construir un futuro mejor». Esa es la idea que el colectivo cultural y musical La Galatea pretende ser fiel en todo momento, una filosofía que los acompaña al máximo. proyecto emblema, organización del Festival de Música Antiga de Maó. Una muestra de música que celebrará su novena edición entre el 6 y el 21 de noviembre.

Como cada año, se desarrollará con un hilo conductor, y en esta ocasión se ha decidido que será la arqueología. Una prenda que surge como resultado de la construcción de dos arpas sajonas por parte del luthier Alexander Hopkins, copias fieles de vestimentas encontradas en tumbas paganas “que creemos son de la misma edad que el pueblo talayótico de Trepucó”, argumenta la organización del festival.

La nueva edición del festival, que será la sede de la Sala de Audiencias Claustre del Carme de Maó, se presentó en el marco de este recinto, con una visita a la iglesia de El Socors en Ciutadella y un concierto final que tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó. Una serie de cinco actividades que también complementan las masterclasses impartidas por los profesores Xavier Díaz Latorre y Pedro Esteban sobre guitarra barroca y percusión.

Desde La Galatea, una de sus integrantes, Maria Antonietta Muggianau, explica que eligieron temas arqueológicos para recordar que el motor de sus eventos fue un “estudio científico de la historia de la música”.

Uno de los platos fuertes del festival es la cita con el especialista Dylan Cox, que pasó un año investigando las mencionadas arpas sajonas. Se discutirá un encuentro en el que se entenderá la importancia de los procesos de deterioro y conservación de los materiales arqueológicos (madera, metal, etc.), así como su naturaleza y tecnología con el fin de ofrecer soluciones coherentes que permitan su conservación a largo plazo. .exitoso. .

Leer también:  (Fotos) El alboroto hace saltar por los aires la fiesta en Maó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *