Saltar al contenido

Un turista se queja de la mala experiencia sexual en un hotel de Menorca

Las reclamaciones de clientes insatisfechos están a la orden del día en el sector turístico. Hoteles y turoperadores son la diana de muchas quejas, algunas justificadas y otras menos, pero todas con el mismo objetivo: recibir algún tipo de compensación tras una mala experiencia.

El diario alemán Sueddeutsche Zeitung ha recordado estos días el caso de un turista alemán que llevó a juicio a su operador turístico porque el sexo que tuvo durante sus vacaciones en Menorca no fue satisfactorio. El encargado de analizar el caso fue el tribunal de distrito de Mönchengladbach, que acabó desestimando el caso tras firmar un fallo insólito por su argumentación que todavía hoy es recordado con humor.

El demandante había pasado dos semanas en Menorca en régimen de todo incluido y, según exponía en su denuncia, la habitación del hotel escogido no tenía una cama doble, sino dos camas individuales que no estaban conectadas entre sí. Este hecho, unido a lo resbaladizo del suelo, hacía que las camas se separasen ante cada leve movimiento, lo que entorpecía la actividad sexual con su pareja.

Había alternativas, según el tribunal

El argumento no convenció al tribunal, quien afirmó en la sentencia que «no se trata en absoluto de que el demandante tuviera que pasar sus vacaciones sin la vida íntima a la que tanto aspiraba» y le reprocharon al turista su falta de imaginación buscando alternativas: «Hay variaciones bien conocidas y comunes en la ejecución de las relaciones sexuales que pueden practicarse en una cama individual, y de manera bastante satisfactoria para satisfacción de todos los interesados’, exponen en el fallo.

Leer también:  Otra semana con lluvia, frío y viento en Menorca

El autor del artículo en el Sueddeutsche Zeitung , experto en tribunales, comenta que el caso tiene algunos años pero resulta inolvidable porque «gira en torno a una de las fabulosas formulaciones que la jurisprudencia alemana ha regalado a la humanidad». También es inolvidable, añade, porque el tribunal de distrito finalmente se dirigió al demandante de manera amistosa.

El demandante presentó una fotografía de las camas, donde se veía que los colchones estaban colocados sobre una estructura estable, aparentemente de metal. Los jueces concluyeron que incluso si las prácticas sexuales del turista requirieran de una cama doble firmemente unida «sólo habría sido necesaria una cuerda o un cinturón de pantalón» para juntarlas.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  La mayor restauración medioambiental jamás realizada en Menorca

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *