Saltar al contenido

Un funcionario de alto rango para los próximos cinco años, nombrado por un Consejo menorquín en funciones.

El equipo de gobierno del Consell nombra a su último alto cargo en la prórroga y -para continuar con la metáfora deportiva- con polémica. Menos de un mes después del cambio político en la más alta institución de la isla, la Agencia Menorca Talayótica anunció el viernes el nombre de su nuevo director, el arqueólogo Antoni Ferrer. A pesar de quedar segundo tras Simón Gornés en la valoración de méritosobtuvo el primer puesto en el análisis subjetivo del proyecto y en el proceso global de selección para este nuevo puesto.

Simón Gornés, diputado del PP en varias legislaturas y próximo concejal de Medio Ambiente, Reserva de la Biosfera y Cooperación Local, obtuvo la mejor puntuación con su CV en la mano. Antoni Ferrer, que fue nombrado Director de Cultura de Més para Menorca en la pasada legislatura, obtuvo el primer puesto en la llamada «evaluación de aptitudes», basada en su plan para dirigir la Agencia Talayótica en Menorca durante los próximos cinco años.. Esta puntuación máxima, que de momento no se ha hecho pública, le valió el primer puesto en la valoración global y, por tanto, el puesto.

Los vínculos políticos entre los dos candidatos y el momento de la elección de ayer levantaron sospechas y no se descarta que se impugne el proceso.. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Consejo Rector de la Agencia Talayótica de Menorca, con una amplia mayoría de representantes políticos de izquierdas, propuso el nombre de Ferrer después de que la llamada Comisión de Evaluación había votado unánimemente a favor de este candidato.. Esta comisión, nombrada por el Consejo de Gobierno, está integrada por personas de perfil técnico y no político, al menos sobre el papel. El nombramiento se hará efectivo cuando -en los próximos días- la presidenta interina del Consejo, Susana Mora, firme el preceptivo decreto.

Leer también:  Menorca tendrá una feria del queso

Perfil profesional

Aparte de otras consideraciones, cabe señalar que Antoni Ferrer es arqueólogo autónomo, fue uno de los artífices de la reformulación de la Menorca talayótica. como Patrimonio de la Humanidad. Es especialista en la prehistoria y protohistoria de las Islas Baleares y cuenta con una larga trayectoria investigadora. Actualmente es codirector de proyectos de investigación en los yacimientos de Cornia Nou y Cala Morell, así como en Sa Ferradura, en Mallorca.

El contrato que firmará será por cinco años y su duración no estará sujeta al mandato del Consejo de Gobierno, que En menos de un mes, el próximo ministro de Cultura del PP, Joan Pons Torres, se convertirá en presidente.y la mayoría de sus miembros cambiarán. Las bases del proceso de selección establecen que el Consejo Rector tiene la facultad de cesar al director de la Agencia Menorca Talayótica en cualquier momento, aunque para ello debe dictar una resolución motivada.

La Nota

Salario de 47.500 euros anuales y periodo de prueba de seis meses.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  El Cor Illa de Menorca presenta la 'Missa de Rèquiem' de Verdi en el Principal

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *