La guerra no es un juego. Varios voluntarios españoles que se dirigieron al frente para plantar cara a la invasión rusa han optado por dejar las armas antes de entrar en combate. «Eso no era lo nuestro», aseguró uno de ellos a una reportera de La Sexta. Otro, que se encontró en unas instalaciones militares bombardeadas por Rusia, ha decidido regresar a España y explica su breve experiencia a Antena 3.
El primero de ellos, un joven madrileño que pretendía unirse al Batallón de Azov, una milicia unida de la derecha derecha que tiene sede en la ciudad de Mariúpol, ha decidido exactamente en las tareas humanitarias después de conocer la situación en el frente mediante algunos amigos que ya se habrían unido a la milicia ucraniana. «Teníamos pensando entrar al Batallón (de Azov) pero una vez dentro, tenemos compañeros allí y se están despidiendo de las familias antes de entrar a combatir, necesitaban que eso no era lo nuestro. Coger las armas y demás no era lo nuestro. Lo nuestro es la salvación de la gente y es lo que estamos haciendo ahora mismo, ayudar a los refugiados», explica el joven.
En LaSexta han entrevistado a un voluntario madrileño en Polonia que se iba a alistar en el Batallón nazi Azov pero que cambió de opinión y que hay más compañeros alistados en ese Batallón #GuerraUcraniaARV pic.twitter.com/STuRYtCIpQ
– Txente (@Komandante_Solo) 15 de marzo de 2022
El segundo entrevistado se encontró en unas instalaciones militares situadas a tan solo 20 kilómetros de las fronteras con Polonia que fueron bombardeadas por Rusia. Los misiles rusos desaparecieron 35 muertos e hirieron a otras 134 personas y según el propio Ministerio de Defensa de Rusia tienen como objetivo destruir una gran cantidad de armas suministradas por países extranjeros y eliminar a «hasta 180 mercenarios extranjeros» que se encontraron allí. «Estas durmiendo, escuchas un sonido agudo y seguidamente una gran explosión», relata este segundo joven que asegura que esos mísiles eran un aviso para todos los soldados extranjeros que pretendían alistarse al ejercito ucraniano. «Creo que había personas de cada rincón del mundo allí», concluye.
Tras decidir abandonar ar armas el voluntario español salió hacia Polonia, donde le entrevistan, para unirse a una caravana de refugiados dirección España.
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/