Saltar al contenido

Segunda medalla para Menorca en los Juegos Insulares

Segundo día de competición y segunda medalla para Menorca. Si el día anterior la medalla fue de bronce para los tiradores expertos Joan Bagur y Sebastià Bosch, los hermanos Mesquida ganaron la medalla de plata en tenis por equipos. Estuvieron cerca del oro, pero el sueño se hizo añicos en el tie-break del último partido de la final contra Jersey. En otras palabras, Perdieron juntos en el partido de dobles.

Óscar Mesquida se enfrentó a una clara superioridad de Stuart Parker, actual número 429 de la clasificación ATP y recién llegado de la fase previa de Wimbledon. Parker hizo gala de su potente saque, golpeando varios aces para deleite de los espectadores en las gradas. El resultado de este primer partido individual fue 6-3, 6-1 para Parker.

Le tocó entonces al menor de los Mesquida, Alex, dar la vuelta a la tortilla. Y lo consiguió. Jugó su mejor partido del torneo hasta el momento, lo que le permitió superar a Scott Weaver por un claro 6-1 y 6-1. Alex fue creciendo a lo largo del partido, dejando entrever sus cualidades con varios puntos para el recuerdo.

A pesar de las crecientes molestias físicas tanto de Alex como de Oscar, ambos aguantaron para participar en el partido final, que se decidió jugando pareja contra pareja. Guernsey ganó el primer set por un ajustado 6-4, Menorca ganó el segundo set por 3-6 y el tie-break final lo ganó Guernsey por un total de 10-5. El oro estuvo muy reñido, pero las Mesquidas tuvieron que conformarse con el segundo puesto del podio, junto con la ganadora Guernsey y las terceras clasificadas Bermudas y Aland. Tras la medalla, tanto Alex como Oscar volvieron al ring para competir en la prueba individual.

Leer también:  Menorca recupera las comunicaciones marítimas tras el paso de Juliette

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *