Saltar al contenido

Sant Joan también vive en la parte oriental de Menorca

La Noche de San Juan en la localidad de Maó contará con el Parc des Freginal como escenario festivo, con una fiesta que comenzó a las seis de la mañana con un taller de bujots, a cargo de Anna Serra, y otro de serpentinas de cañas verdes, a cargo de los jubilados de la calle Vassallo. La música corrió a cargo del grupo infantil Pinyeta Pinyol. Tras los premios y la crema de bujots festivos, que llegaron por la tarde, fue el concierto de Fusiona-2 el que animó la fiesta.

Las celebraciones también tuvieron lugar el viernes por la noche en Sa Mesquida e es Murtarincluyendo una cena para los vesinos. Y todas estas hogueras, a pesar del riesgo de incendio, debido a la época del año y al viento que soplaba, fueron autorizadas y estuvieron controladas y apoyadas por protección civil y bomberos.

Pinyeta Pinyol animó la fiesta como Freginal

A Llucmaçanes Hicieron una procesión bujot con críticas y burlas, sobre todo, al periodo electoral, que es un periodo electoral, y también a las fiestas del pueblo, que han durado todos estos meses. Y sopar-bereneta, promovida por la asociación de vecinos y vistiendo el Pla de Sant Gaietà. A Sant ClimentAsimismo, celebraron una fiesta por iniciativa de la asociación de vecinos, con unos 15 títeres, que también hablaron de la vida y la actualidad de Menorca. Aquí tuvo lugar en el campo de fútbol, con una excelente respuesta y buen ambiente.

Como Castell Los festejos tuvieron lugar en la Plaça Esplanada, con la Colla de geganters y grallers, acompañados por un camión y el personal de la brigada para mostrar todos los bujots que se habían hecho en la ciudad, unos quince, con diferentes símbolos de las fiestas que empiezan en verano. La Protecció civil inició el desfile y la música fue interpretada por los propios grallers. El Teatre de Xoc también interpretó «Improaventures».

Leer también:  Evacuar la planta de Azot en Severodonetsk es mision imposible
1687623363 191 Sant Joan tambien vive en la parte oriental de Menorca
En Joan Flametes y na Tecla, geganti en la procesión de Sant Lluís

A Sant Lluís Hubo una gran fiesta con el grupo de ‘geganters’, con la primera aparición de la figura de Joan Flametes, representando la magia de Sant Joan, que desde la llegada de la primavera recoge deseos para todas las escuelas de los niños, así como los de los usuarios del centro geriátrico del pueblo. El 23 de junio se celebra la fiesta del saco en la que se depositan los preciados deseos de todos los niños y ancianos. Los Gegants de Sant Lluís también celebraron el 25 aniversario del nacimiento de na Tecla, otra figura emblemática del grupo, que ya forma parte del patrimonio cultural del pueblo. Los bujots también añadieron humor al mandato electoral.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Un turista irlandés fallece ahogado en la costa de Sant Lluís

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *