Saltar al contenido

Salvamento Marítimo busca a dos tripulantes de un velero que había zarpado de Menorca el día del temporal.

Salvamento Marítimo anunció el lunes que había movilizado un equipo de búsqueda de dos tripulantes de un velero que zarpó de Menorca el domingo, día en que un temporal causó numerosos accidentes en Baleares y afectó también a Cataluña y la Comunidad Valenciana. Los desaparecidos son dos hombres alemanes, padre e hijo, de 50 y 19 años. A las 18.30 horas del domingo, un informador comunicó que no había podido ponerse en contacto con el velero. Makan Angin. «Habían salido de Cala Galdana (en la costa sur de Menorca) y se dirigían a Cala d’Or (en el sureste de Mallorca)», informó Salvamento Marítimo. La búsqueda, coordinada por el centro de Salvamento Marítimo en Palma, se concentra en la zona del Canal de Menorca en dirección sureste. Se han movilizado las dos embarcaciones de intervención rápida Salvamar y el helicóptero Helimer 220.

Daños sustanciales

Las Islas Baleares intentan volver a la normalidad tras el paso del temporal Betty, cuyo eje se desplazó hacia Italia, según la Aemet. El servicio de emergencias de Baleares informó de que se realizaron casi medio millar de intervenciones a causa del temporal: 481 en total. La mayoría se produjeron en Mallorca 429, otras 34 en Menorca, 17 en Ibiza y una en Formentera. «Persiste la probabilidad de chubascos ocasionales y aislados, sobre todo en el norte del archipiélago. Prudencia», pedía el 112 este lunes a través de las redes sociales.

En Palma, la Policía Local realizó más de 350 intervenciones, hubo más de 150 árboles caídos y numerosos coches destrozados, según informó este lunes el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez (PP) en una entrevista en TVE. Los servicios operativos del consistorio de la capital balear han estado trabajando ‘a toda máquina’ para devolver la normalidad a la ciudad. ‘El tráfico parece estar controlado, aunque es cierto que la conectividad parece estar afectada por los retrasos provocados por los aviones de ayer’, explicó el concejal por la mañana. Por la tarde, empezaron a salir los primeros aviones. ‘Seguimos retirando muchos árboles, ramas (…) La verdad es que los daños son cuantiosos’, reconoció el alcalde.

Leer también:  Billetes falsos, una práctica poco común en Menorca que se puede evitar

El noreste peninsular y ambos archipiélagos están este lunes en alerta por fuertes lluvias y vientos de hasta 100 kilómetros por hora, mientras que seis comunidades tienen activados avisos, tres en naranja (riesgo importante), con especial incidencia en Cataluña, así como Baleares (por oleaje) y Valencia. Aragón (viento y lluvia), Navarra (precipitaciones) y Canarias (rachas de hasta 70 kilómetros por hora y mar tormentosa) tienen alerta amarilla, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Lo más llamativo es lo que está ocurriendo más cerca de ti. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

En la capital balear, dos intensas tormentas a distintas horas del día sembraron ‘cierto caos’, que aumentó al producirse en agosto, época en la que la capital balear duplica su población censada (415.940 personas, según el INE). ‘Lo más grave fueron las rachas de viento, más que la lluvia, que en esos 15-20-25 minutos crearon el caos en los árboles, en el tráfico… en muy pocos minutos’, añadió el conseller balear. Las imágenes de árboles caídos, tumbonas volando por los aires y barcos chocando contra las rocas llenaron las redes sociales.

Crucero que colisionó con un petrolero debido a los fuertes vientos en Palma, este domingo. Autoridad Portuaria de Baleares/EFE

Los primeros vuelos de Aeropuerto de Palma empezaron a embarcar a primera hora de la tarde, aunque el aeropuerto sigue afectado. El domingo, 119 vuelos se vieron afectados por el temporal, según la información facilitada por Aena. El crucero Britanniaque ayer quedó a la deriva y colisionó con un petrolero amarrado, permanecerá de momento en Mallorca. El archipiélago balear está en alerta amarilla este lunes por mareas de tempestad, y en Menorca se prevé un temporal con olas de 3 a 6 metros.

El alcalde de Palma fue felicitado a primera hora de la mañana porque no hubo daños personales. Calviá (52.458 habitantes, según el INE) fue otro de los municipios más afectados por el temporal en las islas. Allí, una mujer embarazada resultó herida leve en una pierna al ser alcanzada por un cartel volador y dos niños fueron arrastrados por el viento hasta una colchoneta en la playa de Illetas y posteriormente encontrados sobre unas rocas. El Consistorio anunció ayer a través de las redes sociales que todos los desaparecidos y heridos estaban en casa. Hasta las 20.00 horas de ayer, los bomberos de Mallorca habían gestionado 179 incidentes, la mayoría en Calviá. En Felanitx, se derrumbó parte de la fachada de la plaza de toros.

Un coche atascado bajo un puente

En Cataluña, el número de emergencias 112 recibió hasta el domingo por la tarde un millar de llamadas por incidentes relacionados con las fuertes lluvias y el viento. Los bomberos de la Generalitat realizaron 472 salidas.

Leer también:  (Fotos) "Como un estado de guerra"

En la costa central, en los torrentes que recorren los municipios de la comarca del Maresme, los bomberos rescataron a un hombre cuyo coche fue arrastrado por el agua en Vilassar de Mar (Barcelona) y quedó atrapado bajo un puente. El accidente se produjo a pesar de las repetidas advertencias de los ayuntamientos de la comarca instando a la población a no aparcar ni cruzar cursos de agua en coche cuando se prevean fuertes lluvias, como en este caso. En Sabadell (Barcelona), una mujer sufrió un traumatismo craneoencefálico al caerle una farola el domingo. También se informó hoy de que un guardia civil fuera de servicio rescató en Castellón a tres niños que se estaban ahogando en una playa del Grao, arrastrados por la corriente debido al fuerte viento y al temporal.

La drástica bajada de las temperaturas también afectó a un grupo de excursionistas en el Pirineo de Lleida. Los bomberos llevaron a cabo una amplia operación en la zona de Certascan tras ser alertados por un montañero de que dos de sus compañeros estaban en el lago y no podían avanzar debido a la hipotermia que sufrían. Con temperaturas que convertían la lluvia en nieve, los bomberos alcanzaron los 2.000 metros de altitud en helicóptero y, tras recorrer los últimos 1.000 metros a pie, rescataron a los montañeros, uno de los cuales fue trasladado en camilla al refugio, donde los bomberos también pasaron la noche. Los rescatados (dos con hipotermia grave) fueron evacuados finalmente este lunes a las 12.48 h.

La tormenta también causó daños a la agricultura en la zona del Delta del Ebro. Cuando ya había empezado la cosecha de arroz, el temporal de lluvia y viento, y sobre todo la granizada que cayó en los alrededores de los pueblos de Poblenou del Delta y Sant Carles de la Ràpida, con piedras del tamaño de un huevo, dañó más de la mitad de la cosecha, según el sindicato agrario Unió de Pagesos. En algunos campos los daños alcanzaron el 100%.

Leer también:  Las caras y las colas de ser premium


Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *