El ataque ha dejado al menos nueve personas, entre ellos tres niños, muertos, una ofensiva que ha incluido el lanzamiento de un misil que ha provocado una gran explosión en el centro de la ciudad. El Ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, ha señalado que se trata de un ataque «bárbaro» con misiles y ha lamentado los daños causados a los distritos residenciales y la plaza de la Libertad. Sin embargo, ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, «es incapaz de romper Ucrania». «Comete crémenes de guerra porque está enfurecido. El mundo puede y debe hacer más. ¡Aumentad la presión, aísla a Rusia por completo!», ha actualizado en su cuenta de Twitter. El Ministerio de Exteriores de Ucrania dispuso en su propia cuenta de redes sociales un video en el que se puede observar el cartel de instancia de la explosión registrada en el centro de Járkov.
Por su parte, el gobernador de la ciudad, Oleh Sinehubov, ha acusado a Rusia de bombardear áreas residenciales con misiles y ha lamentado que hayan golpeado la plaza central, justo enfrente de la oficina de la administración estatal, según ha explicado en un canal de Telegram. Los servicios de emergencias de la ciudad han indicado en su cuenta de Facebook que es cívico el resultado de heridos, entre ellos un menor. «Nuestro enemigo no tiene más opciones que cometer estos crímenes porque nuestro Ejército es fuerte y se está defendiendo», ha dicho Sinehubov.
Este mismo martes, el primer vicepresidente del primer ministro británico, Dominic Raab, ha asegurado que los crímenes de guerra «serán perseguidos». «De todas las medidas que estamos apoyando, los esfuerzos para recabar pruebas de crímenes de guerra se mantienen», ha aseverado en declaraciones a la BBC. Así, ha explicado que por el momento Londres ha puesto todo el énfasis en imponer sanciones económicas que permiten «matar de hambre a las finanzas rusas» y golpeen además a los oligarcas rusos que necesitan acceder al sistema internacional.
«Viola las leyes de la guerra»
Por su parte, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este martes que el bombardeo del lunes por parte de Rusia contra infraestructuras civiles en la ciudad ucraniana de Járkov «viola las leyes de la guerra» . «Hablé con Dmitro Kuleba. El bombardeo contra infraestructura civil ayer en Járkov viola las leyes de la guerra. La UE permanece firme al lado de Ucrania en estos momentos dramáticos», escribió Borrell en su perfil de la red social Twitter.
Irlanda se suma a las sospechas: «Hay pruebas irrefutables»
El ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Simon Coveney, aseguró este martes que hay «pruebas irrefutables» que demuestran que Rusia está cometiendo «crímenes de guerra» en Ucrania. El jefe de la diplomacia de Dublín subrayó que el Ejército ruso está «destrozando varias» ciudades ucranianas y «atacando deliberadamente a civiles». Coveney expresó que la «corte internacional de justicia» está investigando esta cuestión y que «ha abierto ahora un expediente sobre foddles crímenes de guerra», lo «cual ya es muy significativo». «Pero creo que lo podemos ver por nosotros mismos a través de las imágenes que llegan de las redes sociales, que están siendo verificadas por medios de comunicación», declaró Coveney.