Saltar al contenido

quedan poco más de seis mil ejemplares en Menorca

En 2022, el censo de vaca frisona en Menorca se redujo en 143 cabezas. Una reducción menos acusada que la registrada el año anterior, cuando su número había experimentado una bajada de 622 animales. Esta ralentización la explican desde el propio sector, como el reflejo de las mejores expectativas que generó la firma del Plan Provilac, y las consiguientes subidas que se esperaban en el precio de la leche.

Por lo menos desde 2004, ha sido constante la reducción del número de vacas frisonas de más de dos años que hay en los llocs de Menorca. En este periodo, la raza más extendida en las ganaderías de la Isla ha visto reducida su cabaña a casi la mitad (de 11.693 a 6.248), siendo los peores, por este orden, los ejercicios 2007 (-780 vacas), 2013 (-699) y 2021 (-622).

Desde Agrame, Lluís Nadal reconoce que «el año pasado, el número de vacas se redujo, pero no tanto como el anterior, cuando hubo el gran descenso». Eso fue, a causa de las grandes dificultades que tenían las explotaciones para alimentar al ganado, lo que obligó a reducir el volumen de animales.

Más fácil reducir que ampliar

Tanto Nadal como la secretaria general de Unió de Pagesos, Margarida Llambías, se refirieron a que, tras reducir el número de vacas, «para una finca, volver a crecer en número supone varios años de espera»afirman.

«Tendrán que pasar más de dos años, porque criar una vaca lleva su tiempo, desde la inseminación de la vaca hasta que el ternero alcanza los dos años», que es cuando es apta para la cría y el ordeño, añade Llambías.

Leer también:  El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, aprobado en transparencia

Para este año, los buenos pronósticos en cuanto a las cosechas que se obtendrán, sugieren que la reducción del ganado tampoco será tan acusadapero habrá que esperar, afirman desde el sector, hasta comprobar los costes y la rentabilidad de las explotaciones.

1678679935 18 quedan poco mas de seis mil ejemplares en Menorca

En lo que se refiere al número de predios que siguen activos, según los registros de la Asociación Frisona Balear, en 2022 eran 106. Eso es, cuatro menos que en 2021, y ocho menos que el año anterior.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Cestas en el Pavelló de Menorca por la Salud Mental

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *