Saltar al contenido

Premio al diseño de la exposición «El gust de Menorca».

El lenguaje visual con referencias locales, estética contemporánea y códigos de comprensión universales de La exposición Sabor a Menorca.organizada por la Menorca con el proyecto de Roseta Mus Ponsfue la clave para lograr uno de los más importantes Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual concedidos por elAssociació de Directors d’Art i Dissenyadors Gràfics (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos).

Las características del diseño de la exposición sobre la Gastronomía menorquinacon el sello de la menorquina Roseta Mus Pons, del estudio gráfico Roseta y Oihanase les concedió el ADG Laus de Bronce en la categoría de gráficos espaciales.

La menorquina Roseta Mus Pons, a la izquierda, con su compañera Oihana Herrera

Además del mencionado lenguaje visual experiencial, la exposición se caracteriza por la.el uso de materiales nobles como el lienzo impreso, la madera de pino y el papel, lo que confirma el compromiso del Museu de Menorca de emprender medios sostenibles y reutilizables. De hecho, las cajas y préstamos de «El gust de Menorca» se utilizaron en la exposición «Magatzem d’històries», una radiografía de la sociedad menorquina en el periodo comprendido entre 1820 y 1845. Las piezas materiales de la exposición, con sus textos explicativos, se complementan con un pequeño videomapping que sorprende al visitante con su juego visual.

Graduado en Diseño

Nacida en Maó en 1970, Roseta Mus Pons se trasladó a Barcelona a los 18 años para trabajar como para estudiar diseño gráfico en el Eina Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona., adscrito a la UAB, donde se licenció. Su experiencia profesional se desarrolló en Clase BCN, Base Design y Polar, hasta 2010, año en que fundó la empresaestudio de diseño gráfico junto con Oihana Herrera. Desde 2001 compagina su trabajo como diseñador con la docencia del diseño gráfico en la Elisava Escola Universitària de Disseny i Enginyeria de Barcelona.

Leer también:  Menorca, una ola de calor

Los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual se conceden desde hace casi sesenta años, concretamente desde 1964, con el objetivo de reconocer la excelencia en la comunicación gráfica. Son los premios de diseño gráfico más prestigiosos de España y, por tanto, la consagración de los diseñadores y el reconocimiento de las empresas e instituciones que invierten en diseño.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Iñaki Urdangarin y Ainhoa ​​Armentia siguen juntos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *