Saltar al contenido

¿Por qué Menorca ha perdido diez banderas azules desde 2009?

Las banderas azules, galardones internacionales otorgados por la Fundación para la Educación Ambiental a playas y puertos que cumplen requisitos de calidad ambiental, seguridad y servicios al usuario, son un signo de calidad y valor añadido. Estos galardones han disminuido considerablemente en Menorca, que ha pasado de trece banderas azules en 2009 a sólo tres este año, correspondientes a las playas de Cala en Porter y Son Bou en Alaior y Cala Galdana en Ferreries.

En los últimos catorce años, han perdido este reconocimiento las playas de Cala en Blanes, Sa Caleta d’en Gorrias, Santandria, Cala Blanca, Cala en Bosc y Son Xoriguer, en Ciutadella; Cala Tirant, Son Parc y S’Srenal d’en Castell en Es Mercadal; Punta Prima y Binibèquer en Sant Lluís; y este año se suma a la lista de víctimas el puerto de Fornells.

Cabe preguntarse las razones de esta importante reducción. Hay municipios, como Ciutadella y Sant Lluís, que no están de acuerdo con los criterios de evaluación y se niegan a presentarse. Es una postura fácil de adoptar, cuando tendrían que trabajar y gestionar el cumplimiento de estos criterios para obtener banderas azules en las playas de sus municipios.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Una costa llena de basura

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *