El ponente de la Diada en el acto institucional, el poeta Pere Gomila, hizo honor a su obra ofreciendo una disertación en verso decasílabo para resaltar los valores que hacen de Menorca un ejemplo a seguir.
Comenzó recordando que el mundo actual está amenazado por peligros como el cambio climático, la guerra de Ucrania o el fascismo, y se necesitan territorios que sean un ejemplo a seguir, como las reservas de la biosfera con su comportamiento ético hacia la tierra.
Pedro Gomila lo describe así en su largo poema:
«Junto con las demás reservas,
Menorca debe ser un modelo y un ejemplo
de una relación justa con el medio ambiente,
de comportamiento ético para el futuro
para los que han de vivir en el futuro,
un uso más responsable de los recursos
de criterios que hacen sostenible
l’activitat humana en el seu sòl
y conserva los valores de un territorio
que no podemos malgastar ni abusar,
tiempo transeúntes en un viatge
que se perderá en el tiempo y que otros lugares
desitgin imitar i s’estengui arreu’.
Al igual que había hecho el presidente del Consell unos minutos antes, Gomila habló del turismo, pidiendo que se busquen fórmulas para fomentar esta actividad respetando la naturaleza.
‘Ens cal ser creatius també en turisme,
explicando bien un producto diferente
que sea atractivo para las familias,
a los que quieren el espacio de la naturaleza
y apreciar valores que otros no tienen
o simplemente no pueden ofrecer.
Podemos encontrar modelos e ideas extremas,
crear puntos de diálogo que nos permitan
que todos comprendan las ventajas
del modelo que tiene un alma en común
a corto y sobre todo a largo plazo.
Avances en turismo sostenible
es el verdadero progreso que debemos conseguir
y nunca un crecimiento ilimitado
que la illa no podria suportar’.
El poeta también defendió enérgicamente el patrimonio cultural y, en particular, la lengua catalana, reclamando una mayor defensa de su uso por parte de todos y que el título de lengua cooficial sea algo más que un adjetivo y conlleve deberes reales para los residentes.
El Patrimonio Histórico de Menorca,
es un valor inmenso e inalienable,
un protegir per tots sense fessures.
Así como la lengua catalana.
nativos de la isla desde hace más de siete siglos
pels fets que conmemora la diada,
es una parte intrínseca del patrimonio
y hoy, como suele ocurrir, tiene que hacer frente a
a gens galdosa conjuntura,
uniéndose a los degradados en lo social
a pressions de tots prou conegudes
donde no podemos ejercer plenamente
nuestros textos lingüísticos con total seguridad.
El esfuerzo de todos, el esfuerzo de todos,
ens permitirá prestigiar la lengua,
i que oficial no sigui sols un tittol
que no conlleva en sí mismo ningún deber».
Citó como problemas urgentes a resolver en Menorca la pérdida de reservas de agua, la necesidad de descarbonizar, una mejor gestión de los residuos, y apeló a la unidad política para buscar
soluciones a estos problemas.
Tras su intervención, la joven Anna Ferrer cantó para cerrar el acto institucional en el Consell
The post Pere Gomila da a Menorca un ejemplo a seguir appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.