Saltar al contenido

Nuevas medidas para frenar el brote pandémico en Menorca

El aumento de contagios en Menorca, con una incidencia acumulada a lo largo de 14 días cercana a los 500 casos por 100.000 habitantes -hasta el límite de alto riesgo, según el nuevo ‘semáforo’ aprobado por el Ministerio de Sanidad- y el riesgo de caídas En la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Mateu Orfila animaron a la isla a pasar al nivel 3 por alto riesgo de contagio, mientras que el resto de Baleares se mantiene en el nivel 1.

Con esta medida, anunciada ayer por el Gobierno, Menorca es la isla que impone mayores restricciones a la vida social de las personas vacunadas. Las nuevas medidas afectan a 14.000 menorquinas no inmunizadas, que se cree que son posibles vectores de transmisión del corovirus. A partir de hoy, se exige el ‘certificado covid’ en establecimientos de hostelería con más de 50 plazas, así como en cines, gimnasios y academias de baile. Al mismo tiempo, el Gobierno recuerda que los empleadores están obligados por ley a exigir este certificado y anuncia inspecciones para verificar que sea necesario. Nuevas medidas encaminadas a frenar la propagación de una pandemia que provocará un brote preocupante en Menorca.

Leer también:  Marta Vidal elige a Águeda Reynés como delegada de Ibavi en Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *