Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
La publicación turística de la Isla con más impacto del verano ya está preparada para pasar de mano en mano entre los visitantes. Mañana se pone en circulación una nueva edición de «Bienvenidos», una revista que cada año edita MENORCA «Es Diari» y que sirve de carta de presentación del destino.
La publicación llega con 76 páginas a todo color en una edición bilingüe en castellano e inglésEsta temporada se distribuirán, de forma gratuita, 75.000 ejemplares. La guía se repartirá en sus puntos habituales, como el Aeropuerto y los puertos de Maó y Ciutadella, además de las oficinas turísticas, tanto las municipales como las que dependen del Consell insular. Los visitantes también podrán encontrar ejemplares en centros comerciales y en algunas de las sedes de los anunciantes.
«Bienvenidos» sigue fiel a su espíritu de ser una guía de acompañamiento durante las vacaciones y una invitación a conocer todos los tesoros de Menorca desde distintas perspectivas. La publicación, además de dedicar reportajes a los que son sus grandes valores, siempre amparados por la garantía de ser Reserva de Biosfera, propone al visitante adentrarse en la Isla siguiendo diferentes rutas.
Así, se invita no sólo a conocer el territorio a través del sendero de la historia que guía el Camí de Cavalls. También se propone hacerlo tomando como referencia los siete faros que la iluminan, siguiendo la huella francesa e inglesa del siglo XVIII en Sant Lluís y Es Castell o a través de un recorrido tras la estela de sus monumentos religiosos.
El patrimonio es uno de los contenidos principales de «Bienvenidos»un campo en el que no podía faltar un extenso reportaje dedicado a los tesoros de la Menorca talayótica. Con la idea de servir de guía, se realiza una selección de los elementos más emblemáticos y representativos de esa cultura milenaria, formada por cerca de 1.500 yacimientos arqueológicos.
En esa línea, dedica también amplios reportajes a conocer las principales poblaciones de la Isla. En la zona de levante hace un recorrido por Maó, exhibiendo todos los encantos de la ciudad ilustrada y su puerto. En la otra punta de la Isla, en Ciutadella, se invita al visitante a adentrarse en la historia de la ciudad noble.
El resto de poblaciones también tienen protagonismo en la guía, como la de la Menorca interior, con Es Mercadal como punto de referencia, la tradición zapatera de Alaior y Ferreries, la esencia local de Es Migjorn Gran y el sabor de una población con Fornells.
Este año se dedican también unos reportajes especiales destinados a la gastronomía y el producto local. En las páginas del final se recoge una selección de los eventos más destacados del verano, con especial atención en los festivales, e invita a realizar una ruta cultural a través de galerías y museos entre otras propuestas.
La publicación cuenta con un amplio cartel de colaboradores fotográficos que contribuyen a dotarla de un mayor atractivo. Este año, la imagen de la portada es obra de Josep Bagur Gomila, reportero gráfico de «Es Diari».
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.