Saltar al contenido

‘No hay capacidad de producción agrícola en Menorca para toda la temporada.

En turismo es una oportunidad, tenemos la demanda y tenemos la generación de recursos», aseguró el concejal de turismo. el empresario hotelero José Guillermo Díaz Montañés -.en el debate celebrado en el Ateneo de Maó-, que intentó aplicar un modelo de negocio transversal y aprovechar las sinergias con otros sectores. Sin embargo cuatro proyectos fracasados«Reconoció, en su experiencia de incorporar la campaña a esa actividad.

Aludiendo personalmente a la responsabilidad de ese fracaso, lamentó «de no poder generar un producto local para el consumo durante toda la temporada turística, lo consigo en los primeros meses, pero no en julio y agosto», los meses de mayor actividad y consumo, al no poder garantizar el suministro necesario.

No sería necesario estar legalmente obligado a ofrecer un mínimo de productos alimentarios localesLa propuesta es lógica y ha sido apoyada a ambos lados de la cuestión durante muchos años.

«¿Por qué no trabajar juntos ¿y ganamos todos?», preguntó.la industria turística es transversalSe pueden generar muchos modelos de negocio interesantes sin necesidad de un mayor crecimiento del turismo», explicó durante el debate.

Es consciente de que esto es lo que puede transformar verdaderamente la economía. Dio el ejemplo de MabrianLa tecnología en el sector está avanzando mucho, es un negocio que nace en torno al turismo y una forma de atraer talento’, dijo.

También hay tecnología para conectar más con otros sectoresExplicó que estaba especialmente interesado en incorporar el sector primario al sector turístico. En su opinión, si existen los medios y las circunstancias son favorables, se trataría de establecer un mejor planificación y aplicación de la tecnología disponible.

Leer también:  ¿Quién mantiene las carreteras? La sentencia de Alaior abre la puerta a que el resto de alcaldes reclamen

La experiencia la llevó a explorar otros campos con la idea de implicar más iniciativas locales con otros sectores como el agua y los residuos. Destacó la avances medioambientales como la circularidad que ha implantado el sector hotelero.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  La màgia pictòrica i ara digital del pintor Torrent

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *