Saltar al contenido

No hay alojamiento para las 10 funcionarias que vienen a reforzar la plantilla de la prisión de Menorca.

A finales de mayo se incorporarán al Centro Penitenciario de Menorca. diez nuevas funcionarias para completar su último periodo de aprendizaje.Se les asignaron las mismas funciones que al resto de los empleados del centro y se les pagó en consecuencia.

Como en el caso de todos los demás funcionarios no residentes en las islas, se les se enfrentarán al problema de la falta de vivienda.agravado por el inicio de la temporada turística y los elevados precios debidos a la reducida oferta inmobiliaria.

El sindicato mayoritario de presos, Acaip+UGT, se ha sumado a la plataforma «Insularidad con Dignidad», que, a través de una moción aprobada por el Senado, insta al gobierno a mejorar la indemnización por residencia y a realizar un estudio económico sobre el coste de la vida en Baleares.Se denunció la situación en la que se encontrarán estos trabajadores. «Llegarán en pleno verano y tendrán que buscar casa o cama sin cobrar, ya que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se retrasa en el pago de las primeras nóminas».

Esta dificultad, señalan, será una continuación de la que ya han sufrido en Cuenca, donde realizaron la formación teórica tras aprobar la oposición, y en Palma, donde actualmente combinan la práctica con la teoría antes de su llegada a la prisión menorquina.

Tan pronto como sea posible, abandonarán las Islas Baleares.

No es de extrañar, denuncia el sindicato, que los funcionarios destinados en las islas, «en cuanto puedan, abandonen Baleares». a destinos más baratos o donde realmente compensen su insularidad«. En Canarias, añaden, pagan una media de 500 euros por este concepto y 1.000 euros en Ceuta. Necesitamos retener a los funcionarios para poder garantizar la calidad de los servicios públicos en las islas y poder ofrecer un mejor servicio a todos los ciudadanos», añade el sindicato.

Leer también:  Hestia Menorca obligada a ganar a L'Hospitalet

Los diez nuevos funcionarios forman parte de la última promoción de la convocatoria de 1.800 plazas, la mayor que se recuerda, al haberse incorporado uno de los años de pandemia en los que no hubo oposiciones.

Sin ir más lejos la mayoría de los candidatos que ganaron el concurso -1.200- son mujeresPor tanto, no es casualidad que los diez puestos de funcionarios en prácticas asignados a Menorca vayan a ser ocupados por mujeres. En 2008, Instituciones Penitenciarias unificó los escalafones masculino y femenino, por lo que ya hay muchos centros penitenciarios con el mismo número de funcionarios y funcionarias.

La nota

50 presos, una mujer y un centenar de funcionarios

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  El autor del vídeo viral del desembarco de Sant Joan: «Ver salir a tanta gente era impresionante»

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *