Saltar al contenido

Més y EM acusan al PSOE de presentar sólo candidatos de partido al Senado en Menorca

Esquerra de Menorca-Esquerra Unida y Més per Menorcaque han decidido presentarse en coalición a las elecciones generales del próximo año. 23 de julio para el Senado en Menorca con las iniciales Més para Menorca-SumarReprochan al PSOE que no haya sido capaz de formar una lista unitaria de todos los partidos de izquierda. Hay que recordar que el viernes por la noche los socialistas afirmaron que la razón del fracaso de las negociaciones era que Més y EM cambiaron «las condiciones acordadas inicialmente».

Més lamentó en un comunicado que «el PSOE hubiera condicionado el acuerdo» a «querer imponer claramente los candidatos del partido y no con perfiles de consenso», demostrando así, insiste el partido menorquín, «una clara falta de voluntad de acercamiento al resto de partidos».

La coordinadora de Més, Miquel Àngel Mariaexplica que «en un momento en que es absolutamente necesario necesaria la unidad de la izquierdaEs necesario actuar con responsabilidad y llegar a acuerdos con las fuerzas políticas que estén dispuestas a ello». «Por esta razón», añade, «fue posible reunirnos con Esquerra de Menorca para presentar una iniciativa que resultó muy eficaz. candidatura de coaliciónque esperamos reciba el máximo apoyo de los ciudadanos».

Además, Esquerra de Menorca-Esquerra Unida, partido integrado en Sumar, lamentó que ‘el PSOE entendiera que debía presentar candidatos claramente alineados con su formación política, hecho que hizo imposible el acuerdo«.

«No acabamos de entender que, si en Eivissa este acuerdo fue posible, con la participación del PSOE pitiuso, y se firmó, indicando que el candidato podría ser de consenso, no pueda serlo No se puede hacer lo mismo en Menorcaa pesar de los esfuerzos realizados en la mesa de negociaciones», dijo.

Leer también:  Dos menorquinas en los siete ideales de la Serie Iberdrola

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *