Més per Menorca y Unides Podem presentan una enmienda a la totalidad a los presupuestos del Govern
Més per Menorca ha presentado este viernes una enmienda a la totalidad a los presupuestos del Govern de les Illes Balears para el año 2024. Según los menorquines, el proyecto de presupuestos aprobado para 2024 muestra la ausencia absoluta de un proyecto que aborde los retos de Baleares y de sus ciudadanos. Por su parte, Cristina Gómez, única diputada de Unides Podem, rechaza el presupuesto del Partido Popular, secuestrado por la ultraderecha de Vox, y presenta otra enmienda a la totalidad.
En el caso de los ecosoberanistas, argumentan que en ninguna de las secciones presentadas hay rastro de políticas transformadoras que puedan dar respuesta a problemas como la masificación turística, la dependencia del monocultivo turístico, el acceso a la vivienda de la población más precaria, la degradación de los recursos naturales, el retraso de la transición energética, los efectos del cambio climático o la saturación de los servicios sanitarios y asistenciales.
Josep Castells, portavoz de Més por Menorca en el Parlament, afirmó que «es frustrante comprobar que el Govern no tiene proyecto político, salvo bajar los impuestos a los más ricos, perseguir la lengua catalana, poner alfombra roja a los intereses de los promotores inmobiliarios y dar rienda suelta al monocultivo turístico».
Respecto a Unides Podem, Gómez declara que «nos oponemos a unos presupuestos que derogan la Oficina Anticorrupción de Baleares, presupuestan la Oficina de Inquisición Lingüística de Vox, y no incorporan el proyecto piloto de libertad lingüística que ha anunciado el Ministerio de Educación, que además de ser ilegal, al no estar presupuestado, pone en riesgo partidas presupuestarias, ¿recortará en becas para estudiantes o en formación para profesores?»
PSOE de Menorca
La portavoz del PSOE en el Consell de Menorca, Susana Mora, y el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Marc Pons, expresaron el viernes su preocupación porque este presupuesto es el más alto de la historia, pero por otro lado esto no se traduce en ningún proyecto nuevo para la isla.
Para Mora, esto confirma «una vez más lo que venimos denunciando desde hace cuatro meses, la falta de liderazgo del presidente Vilafranca y su absoluta incapacidad para negociar inversiones en beneficio de los menorquines».
Mora insistió en que el aumento de la transferencia corriente que se da al Consell se debe simplemente a una fórmula de la Ley de Financiación, que se aplica a la recaudación del año 2022. Por tanto, deriva de la capacidad fiscal del gobierno del Pacto y no de una decisión del actual ejecutivo o de un acuerdo con el Consell de Menorca.
Respecto a los 4 millones por la aplicación de la Ley de la Reserva de la Biosfera, recordó que el PP, cuando no estaba en el gobierno, exigió que fueran 5. Y explicó que si procede del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), no debe ir en detrimento del porcentaje que corresponde a Menorca, independientemente de la Ley de la Reserva de la Biosfera.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.