Saltar al contenido

Més per Menorca propone la amortización de dos plazas turísticas por cada una creada

La iniciativaa lucha contra la masificación turística, la diversificación económica y la vivienda constituyen tres ejes de la programa electoral con el que Més per Menorca se presenta como candidato a las elecciones al Consell y al Parlament. El contenido de sus propuestas es el resultado de 60 reuniones en las que se consultó a 500 personas.En las últimas 60 reuniones, ‘son los ciudadanos y no los políticos quienes realmente conocen las inquietudes y los problemas’, confiesa Josep Juaneda, cabeza de lista de la candidatura al Consell de Catalunya.

El turismo ‘no sólo ha provocado masificación, sino que ha puesto en cuestión la calidad de esta actividad y ha agravado indirectamente el problema de la vivienda de sus trabajadores’, argumenta Castells, número uno al Parlamento catalán. Por ello, ‘haremos cumplir los límites que tiene la isla’ con medidas como una regulación de las plazas turísticas.

En este por cada estación de nueva creación, hay que amortizar dos estaciones antiguas.s. En la misma línea, el restricción de la entrada de vehículosuna medida que no se aplicará este verano, sino que está prevista para el próximo. Estamos trabajando para iniciar estudios que definan el número máximo de vehículos que puede soportar el territorio, aún no está definido», señala Juaneda.

Admite que estos estudios deben determinar la viabilidad de la medida contemplada en la Ley de la Reserva de la Biosfera de Menorca, ‘si tenemos la posibilidad, se limitará la entrada de vehículos, es una prioridad y esperamos que llegue para el próximo verano’, promete el candidato del Consell.

Leer también:  El PP contempla que Vilafranca sea investido presidente del Consell de Menorca sin el voto de Vox

Alojamiento

En el ámbito de la vivienda, el programa Més incluye los siguientes proyectos Compromiso de crear 200 nuevas viviendas al año para alquiler social. «Gran parte del parque de viviendas se ha retirado del mercado residencial en favor del mercado turístico y ahora es un reto devolverlo al mercado residencial del que procedía», afirma Josep Castells.

Sobre el mismo tema, propone aumentar la presión fiscal sobre los propietarios de viviendas vacías.otro de los problemas que se vienen denunciando desde hace tiempo, junto con el necesario control de la oferta turística ilegal.

Sobre el objetivo de la la diversidad económica apuesta por fórmulas como la «ayuda intensiva a los emprendedores».equivalentes a un salario durante tres años para poder realizar sus proyectos en áreas estratégicas», afirma.

Castells está convencido de que sus propuestas se ajustan a los principales problemas de la carretera, «la coherencia sostenida en el tiempo ha terminado por darnos la razón».

La nota

Las personas, según el lema de la campaña, «son el recurso más importante de una zona».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  El azote de la procesionaria se adelanta este año y llega a Menorca con la máxima intensidad

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *