Saltar al contenido

Menorca, única isla balear sin muertos en carretera en 2022

Menorca es la única isla balear que termina 2022 con ninguna muerte en las carreteras. De esta cifra informa detalladamente la Dirección Provincial de Tráfico, que contabiliza 25 muertos por accidentes de tráfico en las islas.

Las estadísticas de la Dirección General de Tráfico sólo incluyen los accidentes en vías interurbanas y no contabilizan los fallecimientos de víctimas de accidentes ocurridos 24 horas después de su registro. No incluye el muerte de un hombre de 69 añosque se produjo el 29 de junio tras ser atropellado en Sa Contramurada.

Detalles del tráfico en la 25 muertos en las carreteras de Baleares del año pasado suponen un descenso del 28,5% respecto a 2021, y representan la cifra de mortalidad más baja de la última década, igual a la de 2019.

En un comunicado, el departamento dirigido por Francisca Ramis señala que, a pesar de ello, el número de heridos graves en accidentes de tráfico en vías interurbanas aumentó un 7% en 2022. a 179, frente a los 167 del año anterior.

De los fallecidos en accidentes de tráfico en las carreteras de las islas el año pasado, 19 se produjeron en Mallorca, 5 en Eivissa y 1 en Formentera, mientras que en Menorca no se registró ninguno. En 2021 había 25 personas murieron en las calles de Mallorca, cinco en Eivissa, 4 en Menorca y 1 en Formentera.

Septiembre, el mes negro

El mes de 2022 con mayor número de muertos en accidente fue septiembre, con 5, seguido de enero, julio y agosto, con 4 en cada caso. De los muertos, 18 eran hombres y 7 mujeres. Según estimaciones de la Dirección Provincial de Tráfico, el año pasado circularon por las carreteras de Baleares 1,2 millones de vehículos a motor, un 3% más que en 2021.

Leer también:  Las ayudas a la danza oriental ya "perturban" el sector cultural de Menorca

El 32% de los fallecidos en los 22 accidentes mortales de 2022 conducían turismos o vehículos más grandes, el 28% iban en moto, el 4% en ciclomotor, el 8% eran ciclistas y el 4% peatones.

La agencia estatal señala que siete de cada diez accidentes mortales en el archipiélago se produjeron durante el fin de semana y que la víctima típica es un hombre de 24 años.

Los accidentes mortales de motoristas y peatones han disminuido, mientras que los de ciclistas han aumentado: el año pasado murieron dos ciclistas, mientras que en 2021 no hubo ningún accidente mortal de esta categoría.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  quedan poco más de seis mil ejemplares en Menorca

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *