Saltar al contenido

Menorca tiene 3.710 votantes más que en las elecciones de hace cuatro años

Ha comenzado un año electoral. Las elecciones municipales y regionales se celebrarán el 28 de mayo, mientras que las generales están previstas para finales de 2023. Y los censos electorales, que se actualizan cada mes, son ahora aún más valiosos, porque determinarán cuántos electores pueden votar en las próximas elecciones.

Según la última actualización, a partir del 1 de diciembre de 2022, el El censo electoral de españoles residentes en Menorca cuenta con 71.437 electores.que son los que podrán votar para elegir a los 13 representantes del Consell de Menorca. Esta cifra aún no es definitiva, ya que se basará en los datos del 1 de febrero, pero no se espera que varíe sustancialmente.

Una comparación con las elecciones de 2019 muestra que el censo aumentó en 3.710 votantesun aumento del 5,5%. En comparación con 2015, el aumento es de 6.490 votantes (+10%) y si miramos más atrás, a las elecciones de 2011, podemos ver que el censo aumentó en 7.509 votantes, un aumento del 11,7%.

Los censos electorales aumentan en todos los municipios de Menorca. Donde más ha crecido, hasta un 19% respecto a 2019, es en Es Mercadal, donde, debido al aumento de población, se repartirán dos concejales más, con 13 concejales en la papeleta. En El municipio con menor aumento es Maócon un aumento de sólo el 2,4%.

Tanto para las elecciones al Consell como para las municipales, pueden votar los españoles residentes en España y, en el caso de las municipales, los extranjeros residentes en Menorca donde haya acuerdos de reciprocidad, es decir, en países donde los españoles residentes en el extranjero también pueden votar, por lo que el censo de españoles en las elecciones municipales debe sumarse al censo de extranjeros que pueden votar.

Residentes en el extranjero

Ni en el Consell ni en las elecciones locales pueden votar los españoles residentes en el extranjero que estén inscritos en el CERA. Pueden votar en el Parlamentodonde se eligieron 13 diputados por la circunscripción de Menorca.

El censo de españoles en el extranjero en Menorca cuenta con 2.790 electores, con las cifras de diciembre, que son 344 más que en 2019, es decir, un 14,1%.. Por municipios, 1.152 proceden de Maó; 1.112 de Ciutadella; 157 de Alaior; 127 de Es Castell, 97 de Es Mercadal; 81 de Sant Lluís; 39 de Ferreries y 25 de Es Migjorn.

Claves
  1. Están en juego 114 concejales, 13 regidores y 13 diputados.

  2. Es Mercadal recupera dos concejales

  3. Residentes en el extranjero, sin derecho a voto en las elecciones municipales y al Consell

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  (Fotos) Luces navideñas llegando a Mao

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *