Saltar al contenido

Menorca se llena de turistas en Semana Santa: ‘No damos abasto’.

Pasear junto al mar turquesa y darse un baño, admirar el entorno natural y disfrutar de actividades al aire libre, saborear las delicias de la gastronomía local, disfrutar del ambiente relajado y poco masificado de los centros históricos… Hay muchas razones para pasar la Semana Santa en Menorca que ya han sido comprobadas por el turistas que han decidido pasar unos días de descanso en la isla. Los restaurantes y hoteles consultados por ‘Es Diari’ celebran el buenos datos de reservas y ocupaciónEl personal del hotel, especialmente los viajeros nacionales, esperan una Semana Santa muy ajetreada.

Con la temporada turística recién iniciada, los distintos municipios están despertando de su hibernación con la reapertura de los de establecimientos y locales comerciales que están reactivando la actividad en las calles. En Es Castell, en el puerto de Cales Fonts, los restauradores advierten que hay más gente paseando por el paseo marítimo incluso antes de que se instalen las terrazas. En el restaurante Can Delio, un veterano de la zona, dicen que desde que abrieron el jueves no han parado de trabajar con reservas y clientes de paso. Lo mismo dicen los habitantes de la pizzería La Caprichosa, que destacan la gran afluencia de turistas franceses.

Turistas visitando La Vall Josep Bagur Gomila

A Pero también hay más ambiente y en el renombrado restaurante Can Pota dicen que no dan abasto en estas fiestas. No hay personal suficiente para atender a tanta clientela, explican. El teléfono no para de sonar y las reservas son continuas, con mesas llenas todos los días. Calculan que el 60% de los clientes son locales, por los que tienen preferencia, y el 40% extranjeros, principalmente del mercado nacional. Destacan que, a pesar del aumento de los precios, los clientes gastan bien, aunque esperan que esto cambie en el futuro.

Leer también:  Nil Riudavets y Sergi Reurer, los primeros en la Cursa del Club Vidalba

En el otro extremo de la isla en Ciutadella, la situación no es diferente. Los visitantes pasan tanto por el casco antiguo como por el paseo marítimo, donde se encuentra el restaurante S’Amarador. Aquí el libro de reservas está lleno de nombres y se alegran de alcanzar más o menos las mismas cifras que el año pasado. Los días festivos, como el jueves y el viernes, pero también los fines de semana, han sido días de mucho trabajo, gracias a los clientes que han llenado el restaurante hasta los topes. Muchos de ellos son nacionales, pero también ingleses, franceses e italianos.

Hotel

Las buenas impresiones se comparten en el sector de la hostelería. En El grupo Meliá destaca que espera una ocupación récord esta Semana Santa en los hoteles Meliá Cala Galdana y Villa Le Blanc Gran Meliá. En el primero, se estima una ocupación media del 55%, cinco puntos más que en 2022, y con unos precios medios que han aumentado un 20% respecto al año anterior, lo que indica que la clientela de lujo sigue creciendo. El segundo, situado en Sant Tomàs, abrió por primera vez en este periodo con una ocupación del 60% y unos precios medios en torno a un 30% superiores a los del Meliá Cala Galdana. En ambos casos, el mercado principal es nacional, con fuerte presencia de turistas de Madrid, Barcelona, Andalucía y Aragón. También predominan otras nacionalidades, como ingleses y franceses.

Menorca setmana santa divendres de pasqua vacances turisme turistes ciutadella la vall cala galdana llagosta port

Algunas personas se han aventurado estos días a bañarse en la playa de Cala Galdana. Josep Bagur Gomila

EGrupo Sagitarioque explota varios tipos de establecimientos, también celebra el buenas cifras de empleoque se sitúa en el 90%. En esta cifra influye no sólo la llegada de turistas, sino también la de participantes en acontecimientos deportivos como el 2º Open Internacional de Ajedrez de Menorca, que se celebrará en uno de los hoteles del grupo Sagitario, el Hotel Princesa Playa, situado en la zona de Son Xoriguer. Los pequeños hoteles del interior también están casi llenos. En la Boutique Hotel Ses Bruixes de Maó no descartes llenar habitaciones con reservas de última hora.

Leer también:  (Fotos) Victoria con triple tiro ... en el último cuarto
La nota

La falta de servicios públicos en Cala Galdana, motivo de queja

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  lo que se sabe de su vuelta en sansenxo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *