Saltar al contenido

Menorca se derrite

¿Cómo estáis, queridos lectores? Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que hay dos tipos de personas que merecen un juicio sumarísimo y la ejecución inmediata en el pasillo con un tirón de orejas: me refiero a los que no paran de decir «juernes» y a los que afirman que las torrijas son perfectas en un freidora de aire. Sí, soy un negacionista de las frituras sin aceite, y sí, soy radical con los que siguen anclados en el pasado utilizando expresiones obsoletas y anticuadas como «juernes», «digamelón», «qué me estás contenedor«con Franco se vivía mejor», «confunden libertad con libertinaje», «no seas maricón», «los hombres no lloran», «ten cojones», «ni de izquierdas ni de derechas», «ni machista ni feminista» o lo peor de todo, «¿eres del Madrid o del Barça?». A ver si los «fachos machistas» lo entienden de una vez por todas: ellos son el Atleti y nosotros estamos en el siglo XXI.

Hoy es Jueves Santo y por estas fechas se repite todos los años en las redes una pregunta estúpida: si eres ateo, ¿por qué te vas de vacaciones en Semana Santa? Porque me apetece. Igual que tú, que eres un fanático, tienes derecho a trabajar cuarenta horas semanales y no cien. Y esto fue una conquista de la clase obrera que hizo huelga en 1919 en Cataluña -la llamada huelga «canadiense»- para que todos pudiéramos disfrutarla, incluso tú que nunca has movido un dedo en solidaridad y, sin embargo, por poner sólo dos ejemplos, tienes derecho al divorcio o, si eres mujer, al voto. Porque el sufragio universal no lo consiguieron los antepasados de tus colegas del partido fascista, oh, qué sorpresa. Parece increíble, tanto dinero en escuelas de pago para acabar teniendo este nivel de educación, como «porque no me gustan mis adversarios políticos, les levanto el dedo corazón de forma cobarde y grosera».

Leer también:  La foto de Abdo Shanan comparte sus experiencias con la menopausia

2 Y estos días Hoy en particular se conmemora la Última Cena de Jesús con los doce apóstoles, que, si se celebrara hoy, iría a un bar, porque al precio al que se vende todo, ni siquiera Judas con sus treinta monedas de plata tendría dinero suficiente para pagar la cuenta – vendrán muchos visitantes a nuestra isla, lo que será un ensayo perfecto de lo que ocurrirá en verano. Y he aquí la pregunta retórica: ¿han hecho algo los políticos de la isla para garantizar que la indudablemente necesaria industria turística siga ganando dinero, pero sin los grandes inconvenientes de la masificación? Como sabes, los precios de la vivienda, la contaminación ambiental, la congestión del transporte, el aumento de los precios…, es decir, morir de éxito. No hace falta responder a eso, ¿verdad? Basta con darse una vuelta por nuestra querida Menorca para darse cuenta de la carga que soporta. Le queda muy poco por romper y cuando eso ocurra los empresarios de los fondos buitre harán como Atila y buscarán más maleza que quemar.

No dejes que youtuber buscando clickbait publicar cositas como «descubrir los rincones secretos de Menorca», porque no nos queda ni un solo rincón secreto. Además, como ya dije hace muchos años, pinté el sofá de mi casa como zona azul, porque tarde o temprano algún turista despistado entrará en mi comedor, y así al menos le obligaré a poner una nota que me ayude a pagar la electricidad. Pero no te acerques a mi nevera. Tengo fría la Graham Pearce de San Climent y sabes muy bien que con la mejor cerveza del mundo no se juega: sólo la comparto con la familia y los amigos. Lúpulo y feliz jueves.

Leer también:  a refugiada en silla de ruedas

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *