¿Cómo estáis, queridos lectores? Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que hay dos tipos de personas que merecen un juicio sumarísimo y la ejecución inmediata en el pasillo con un tirón de orejas: me refiero a los que no paran de decir «juernes» y a los que afirman que las torrijas son perfectas en un freidora de aire. Sí, soy un negacionista de las frituras sin aceite, y sí, soy radical con los que siguen anclados en el pasado utilizando expresiones obsoletas y anticuadas como «juernes», «digamelón», «qué me estás contenedor«con Franco se vivía mejor», «confunden libertad con libertinaje», «no seas maricón», «los hombres no lloran», «ten cojones», «ni de izquierdas ni de derechas», «ni machista ni feminista» o lo peor de todo, «¿eres del Madrid o del Barça?». A ver si los «fachos machistas» lo entienden de una vez por todas: ellos son el Atleti y nosotros estamos en el siglo XXI.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.