Saltar al contenido

Menorca sale de la lista de morosos de la administración tributaria

Reciente Sentencias del Tribunal Supremo a principios de este año incluían nuevos supuestos para evitar la lista pública de morosos fiscalesaunque la deuda sea superior a 600.000 euros: las deudas o sanciones no son firmes o la liquidación está vinculada a un delito y no hay condena firme. Principalmente por este motivo, a finales de 2022 el volumen de grandes morosos fiscales (los que deben más de 600.000 EUR y sus deudores solidarios) ascendía a 6.076 en toda EspañaSegún los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria, se trata de un 13,7% menos que el año anterior.

En el caso concreto de MenorcaLa reducción de la lista de morosos tributarios ha provocado la desaparición de algunas personas físicas de la misma. Deudores que aparecían en la lista hace un año con números de identificación y apellidos menorquines concretos han desaparecido de la lista publicada por la Agencia Tributaria desde hace varios años. No es el caso de otras personas que han permanecido en la lista, como por ejemplo Salvador Timoner, Luis Victoria de Sintas o Diego Torres..

Respecto a la empresasNo hay cambios ni en el número de deudores ni, en general, en los importes de los pagos pendientes que se les imputan. Por este motivo, la lista muestra Edificaciones y Obras Lozano SL, Tolo Pons SL, Industrial Menorquina de Prefabricados SL, Ti San Ciutadella SL, Juan Valera SA, Menorca Bàsquet SA, Parc d’Oci Menorca o Isleña Marítima de Contenedores SA.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  "Es otra manera de recordar el camino"
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  El triste destino de muchos jóvenes lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *