Saltar al contenido

Menorca puede volver a tener un diputado en el Congreso si Vox decide la mayoría en Balears

El ciutadellenc Tolo Torres está a un paso de ganar el escaño en el Congreso de los Diputados, pero ese paso puede ser muy largo para una estancia muy corta y además está condicionado a varias circunstancias. La primera de ellas, que Vox, en cuyas listas fue como número tres por Balears, sea decisivo para la formación de la mayoría de gobierno en las Islas tras las elecciones del día 28.

Patricia de las Heras obtuvo escaño en Las Cortes en 2019 como número dos de la candidatura de Vox, ahora es la presidenta del partido en las Islas y encabeza la candidatura al Parlament por Eivissa. En su presentación anunció su compromiso de dejar el acta del Congreso de los Diputados, aunque la decisión podría variar si los votos relegan a Vox a la oposición en el Parlamento.

En todo caso, podrá elegir entre el Congreso y el Parlamento, ya que el artículo 155.3 de la Ley del Régimen Electoral General es taxativo: «Nadie podrá acumular el acta de una asamblea de comunidad autónoma con la diputada al Congreso». Todo hace pensar que la elección de una cámara u otra esté supeditada a la responsabilidad que pueda tener en una u otra cámara.

No es el único caso. Maite Torrent, que habría de sustituir a Marga Prohens ya ha anunciado que renunciará por formar parte de la lista al Parlament. También Nati Benejam por la marcha de otra diputada de Unidos Podemos, Lucía Muñoz, que ahora encabeza la lista al Ayuntamiento de Palma, también ha declinado encabezar ella misma la lista al Consell.

Leer también:  (Fotografías) Piden agua a los pájaros que viven en la explanada de Mó

Afiliado

Tolo Torres era la mano derecha de Toni Camps en la antigua dirección de Vox en Menorca. Dimitió de su cargo al haber sido apartado Camps, pero mantiene la militancia y la fidelidad ideológica a Vox, partido que no está interesado en su incorporación al Congreso, según informan fuentes del mismo.

Pero Torres conoce sus derechos, sabe que la legislatura agota su último tramo, el verano es inactivo para el Congreso y a la vuelta de las vacaciones, en el último trimestre del año, serán convocadas las nuevas elecciones generales. Así y todo, «no renunciaré a mi derecho, afirma, consciente de que Vox, como hiciera Unidos Podemos con Alberto Rodríguez, preferirá dejar el escaño sin cubrir.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Cuatro municipios menorquines están en el 'top 25' de los más visitados por los turistas de Baleares

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *