Un reciente estudio realizado por la organización Rezero, en colaboración con Per la Mar Viva, analizó los datos sobre el consumo de cigarrillos en Menorca. Presencia y persistencia de colillas de tabaco en diversos ambientes de la isla de Menorca.y propuso las bases para la aplicación de medidas para prevenir estos residuos y minimizar su impacto.
Las colillas de tabaco son uno de los residuos más persistentes y contaminantes que pueden encontrarse en entornos urbanos y naturales. Según el estudio, en 2022, se generaron 118 millones de colillas en Menorca. colillas de cigarrillos, que representan casi 38 toneladas de residuos de colillas. En 70% de estas colillas se tiran al suelo y acaban en entornos urbanos y naturales.generando graves impactos medioambientales, sociales y visuales.
Según el muestreo realizado en el estudio, la Las playas son uno de los entornos con mayor presencia de colillas. Esto es especialmente preocupante debido a su proximidad al mar y al impacto que las colillas tienen en estos ecosistemas. En este sentido, Carlos Salord, presidente de Per la Mar Viva, afirma que «es muy importante realizar estudios de esta envergadura, ya que con datos objetivos como estos podemos arrojar luz sobre la realidad que tenemos hoy en día con el tema de las colillas y despertar las conciencias de las administraciones para que presten atención y se pongan manos a la obra para aportar soluciones a este problema que se viene denunciando desde 2018 en Ciutadella».
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.