Saltar al contenido

Menorca pone su nombre entre los mejores del país

Este fin de semana se la tercera y última jornada de los Campeonatos de España de Clubes de Atletismo de División de Honor y de Primera División.Los 16 y 32 mejores clubes de España se enfrentaron en partidos de ocho equipos para luchar por el campeonato o por la permanencia en la categoría, en función de los puntos obtenidos en ésta y en las dos jornadas anteriores.

A División de Honor Masculina, Bià Pons participó en la final por la permanencia en Soria.. Pons corrió los 200 metros lisos y quedó quinto, con un tiempo de 21.89 (+0.0), dando a su equipo AA Catalunya cuatro puntos. AA Catalunya terminó quinto en el meeting y 13º en la clasificación general, por lo que la próxima temporada seguirá compitiendo en la máxima categoría del atletismo español.

En la misma liga pero en Primera División, Nico Vila (Universidad de Oviedo) y el gallego, residente en Menorca, José Fernández (R.C. Celta).participaron en la final por el ascenso a División de Honor, en la pista Vallehermoso de Madrid. Vila terminó segundo en triple salto, con un mejor intento de 15,11 (+2,4), lo que dio a su club siete puntos. Fernández acabó tercero en los 5.000 metros marcha, con un tiempo de 23:15.40, lo que le dio 6 puntos. El R.C. Celta de Fernández terminó tercero en la reunión y en la clasificación general; sólo cinco puntos le separan del ascenso a la División de Honor. El Universidad de Oviedo de Vila acabó quinto en el encuentro y en la clasificación general. Ambos clubes volverán a Primera División en la temporada 2024.

Leer también:  "Menorca Llet cerró bien, ahí se fue el precio de la leche"

Equipos representativos femeninos

En la División de Honor Femenina Marina Bagur compitió en Zaragoza en la final por la permanencia. Bagur corrió los 3.000 m y terminó cuarta con un tiempo de 9:52.97, lo que dio a su club, el Ría Ferrol-C.Arenal, cinco puntos, que no fueron suficientes para mantener la categoría. El club gallego acabó octavo y 16º en la clasificación general, por lo que no logró la permanencia y tendrá que competir en primera división el año que viene.

A Primera división femenina, Tònia Pons participó en la final por el ascenso a División de Honor, en Madrid, en la pista de Vallehermoso. Pons corrió los 3000 metros obstáculos, terminando sexta con un tiempo de 11:47.94 y ganando tres puntos. El Juventud Atlética Elche de Pons terminó séptimo en el encuentro y en la clasificación general, conservando así la categoría para la próxima temporada.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  Los costos del pan están provocando que el precio del pan se dispare

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *