Saltar al contenido

Menorca no es para ti

¿Qué pasa, queridos lectores? Está claro que hemos estado en las trincheras pensando. Es decir, tú hablas, yo hablo, pero nadie escucha, o en el mejor de los casos escuchamos a los que dicen exactamente lo que a nosotros nos gustaría decir. Iba a empezar el artículo de hoy hablando de las tiendas de campaña de la Plaza Mayor de Palma de Mallorca, porque no son un nuevo 15 M, sino personas sin hogar durmiendo entre cajas de cartón y lonas de Decatlhon, y son la imagen que denuncia que hay problemas en el paraíso, desigualdad social galopante, etc. Pero en base a los argumentos que expuse en las primeras líneas, decidí difundir este correo electrónico que recibí, salido directamente de mi imaginación, enviado por un tal Borja Mari Fachín de Cid y Pelayo, vamos allá:

«Joder, Cabezas, la nueva temporada turística no ha hecho más que empezar y ya nos estás amargando con tus pobres gilipolleces. A ver si centras la cabeza, que estás más distraído que un okupa pagando su hipoteca. En primer lugar, los sin techo están en Mallorca y tú escribes para Menorca, así que relájate. En segundo lugar, nos aburres con tus nubes mentales, es decir, nos aburres soberanamente. Lo he comentado con mis colegas del club de golf y todos pensamos lo mismo, eres un coñazo, y ahora que vengan las feministas a gritarme que no puedo decir eso porque es sexista, o sea, que eres patético.

Siempre hablas de desahucios, desigualdad, corrupción, faças por aquí y faças por allá, feminismo, turismo de termitas, etc. ¿Queréis relajaros de una vez, es decir, tranquilizaros, que os veo más tensos que un animalista en una corrida de toros? Los pijo-progres sois todos iguales, sois unos envidiosos de cojones.

Leer también:  Un turista irlandés fallece ahogado en la costa de Sant Lluís

Te informo, para que escribas más críticamente, que estás cegado por el marxismo obsoleto que destilas y el anhelo anarcosindicalista que recorre tus letras, Menorca es diferente a las gilipolleces que sueltas, con el beneplácito del periódico en el que escribes. Por cierto, hablaré con los dueños del grupo editorial para que apliquen debidamente la ley mordaza, estás avisado.

Menorca es un destino de lujo, los hoteles rurales con encanto nos salen por las orejas. Vale, hemos olvidado la idiotez de la Reserva de la Biosfera, que no era más que un invento de ecologistas vagos, y ahora somos una auténtica reserva de cartera. Cuantos más coches, mejor. Cuantos más yates, mejor. Cuantos más jets privados, mejor. Y si hay escasez de agua, más desalinizadoras y más comisiones, claro.

Nadie muere de éxito, este es un mantra que utilizáis los perdedores para ir contra el progreso. Quitaos de en medio, parásitos sociales. Dejad que los empresarios, con el dinero de papá, hagamos nuestro trabajo. Menorca es una isla Ferrari. Aquí todos vivimos en casitas con vistas al mar. Aquí desayunamos caldereta de langosta todos los días. Aquí todos vamos en barco. Aquí todos tenemos un spa diario y luego todos salimos a beber gin tonics exclusivos mientras vemos un concierto de Taburete -no descartes una coca de vez en cuando, eso tiene clase-. Así que ya ves, miope, con cataratas como las de Iguazú, Menorca no es para ti. Saludos cordiales Borja Mari’.

Bueno, pues ya está hecho. Confieso que aún no he podido contestar a Borja porque me sangran los ojos después de leer su correo. Saca tus propias conclusiones, yo iré a por unas cervezas a la nevera. Lúpulo y feliz jueves.

Leer también:  Cuatro mil personas se benefician en Menorca de los aumentos salariales en el sector del comercio

conderechoareplicamenorca@gmail.com

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *