La mayoría de alcaldes y concejales durante la actual legislatura, que acaba de empezar, cobrarán más que hace cuatro años. Tras la aprobación de las tablas en los ocho municipios de la isla, se percibe que un aumento general de los salarioshasta el punto de que el gasto en salarios aumentó en siete de las ocho administraciones municipales. Un aumento, en parte, provocado por la subida de la inflación y la actualización de los salarios al IPC, aunque en muchos casos se superó claramente.
En El único que ha reducido gastos es Maó.debido a formar un ejecutivo en minoría y, por tanto, con menos concejales remunerados, además de no tener vía libre para decidir los sueldos de los concejales. Lo mismo le ocurrió a otro gobierno en minoría, el de Ciutadella, que también congeló el sueldo del alcalde, aunque en este caso el gasto total aumentó ligeramente respecto a 2019. Por lo demás, los aumentos oscilan entre el 11,6 y el 69%.
Los ocho ayuntamientos de Menorca tienen 114 concejales. De ellos 44 tienen un sueldo fijo, con dedicación exclusiva o parcial.a los que hay que añadir otros 9 con responsabilidades de gobierno que percibirán un complemento por gestión de área. De estos 44 concejales, 18 son a tiempo completo y 26 a tiempo parcial. Hace cuatro años, se distribuyeron 11 puestos a tiempo completo y 29 a tiempo parcial.
En conjunto, los ocho equipos de gobierno municipal costarán 1,47 millones de euros brutos al año, excluida la seguridad social.. Esto supone 195.304 EUR más que hace cuatro años, un aumento del 15,3%. En 2019, el gasto total fue de 1,27 millones de euros, mientras que en 2015 fue de 987.000 euros.
Estas cantidades incluyen los salarios anuales de los concejales con autoridad delegada, así como la asignación fija que reciben algunos concejales con autoridad delegada de gobierno. No se incluyen las dietas por asistencia a plenos.No se incluyen las dietas por asistencia a plenos, comisiones informativas o juntas de portavoces percibidas por los concejales del gobierno no compromisarios y los concejales de la oposición.
Ciutadella
La municipio con mayor gasto es Ciutadella, que destinará 330.027 euros anuales a repartir entre cinco dedicaciones exclusivas (incluida la de la alcaldesa Juana Mari Pons, que se congeló el sueldo) y cuatro dedicaciones parciales. Esto supone 11.733 euros y un 3,7% más que en 2019, cuando hubo una dedicación exclusiva y 10 parciales.
Maó
Le sigue Maó, con un gasto anual de 251.270 euros, 41.000 euros menos que hace cuatro años, una disminución del 14%.. El gobierno en minoría de Héctor Pons, el único del PSOE, aprobó seis dedicaciones exclusivas, las mismas que la legislatura pasada, pero renunció a las dos dedicaciones parciales. Sigue habiendo una posición de confianza.
Alaior
En Alaior, los sueldos del alcalde y los concejales costarán al municipio 218.494 euros, 22.694 euros más que en 2019, con un aumento del 11,6%.. Hay un puesto a tiempo completo y cinco a tiempo parcial, frente a los siete a tiempo parcial de la legislatura anterior, más un puesto de confianza.
Es Mercadal
Es Mercadal es el municipio con el mayor aumento salarial. Gasta cerca de 200.000 euros al año, 81.200 euros más que el gobierno anterior, un aumento del 68,6%.y ello a pesar de la eliminación del cargo de confianza que percibía 35.000 euros anuales. El gobierno de L’Entesa y el PP tiene un mandato exclusivo y cinco mandatos parciales, frente a los dos mandatos parciales de la legislatura anterior.
Sant Lluís
El gobierno de Sant Lluís costará a las arcas municipales 179.681 euros al año, 47.626 euros más que en 2019, un aumento del 36%.. El gobierno del PP y xBalears cuenta con tres cargos a tiempo completo y cuatro a tiempo parcial, frente a los dos y tres, respectivamente, de la legislatura anterior. También habrá un cargo de confianza.
Es Castell
En Es Castell, el importe anual asciende a 126.896 euros, es decir, 25.116 euros y un 24,7% más que en 2019.. El gobierno PP-IPEC tiene siete mandatos parciales, frente a los cinco de la legislatura anterior, más un cargo de confianza.
Ferrocarriles
En cuanto a los ferrocarriles, se pasará de uno a dos puestos. Uno será exclusivo y el otro parcial, a lo que hay que añadir la asignación mensual de 375 euros de los otros cuatro consejeros del gobierno. El coste total asciende a 91.500 euros brutos, 30.662 más que en la legislatura anterior, con un aumento del 50,4%.
Es Migjorn
Es Migjorn continúa con una dedicación exclusiva, la del alcalde más los 500 euros mensuales que percibirán los otros cinco concejales de gobierno. En total, el gasto asciende a 71.845 euros brutos al año, lo que supone 17.293 euros e un 31,7% más que en la legislatura anterior..
La nota
Hasta 350 euros por pleno en Es Mercadal y sólo 30 en Es Migjorn.