Saltar al contenido

Menorca, la única isla de Balears que redujo el número de turistas en abril

Menorca fue la única isla de Balears que registróó un descenso en la llegada de turistas en el mes de abril. Los datos de Frontur, la estadística de movimientos turísticos en frontera, divulgados este jueves señalan que la Isla recibió 77.928 visitantes en el mes de abril de 2023 frente a los 86.544 de hace un año.

La causa de este descenso en abril radica en el turismo extranjero, ya que el mercado nacional se mantiene en las cifras más altas de la serie histórica, con 46.745 visitantes. Por el contrario, bajaron las llegadas de británicos (-22%), franceses (-8%), italianos (-77%) y alemanes (-17%). Con todo, el bache registrado en abril se compensa con los aumentos acumulados entre los meses de enero y marzo.

En los cuatro primeros meses de 2023 Menorca lleva recibidos 134.384 turistas, que son un 3 por ciento más que en el mismo periodo de 2022. El aumento, sin embargo, se explica por el auge del turismo nacional mientras que el extranjero sigue sin alcanzar las cifras del año anterior.

El resto de Balears, alza

Las llegadas de turistas en el conjunto de Balears rozaron el millón y medio en el pasado mes de abril. En total, fueron 1.476.097 las llegadas de visitantes nacionales e internacionales en ese mes, un máximo histórico que no sólo supera en un 13 % las del pasado año, sino que además rebasa cómodamente las cifras de 2019 (1,31 millones) y 2018 (1,16 millones).

Asimismo, el gasto turístico en las Islas sigue marcando su propio camino hacia máximos históricos, en este caso empujado por el alza de precios, que ya disparó las tarifas el pasado año. El gasto en abril fue de 1.500 millones de euros (un 12 % más que en abril del pasado año), mientras que en el acumulado de 2023 se alcanzarán prácticamente los 2.470 millones de euros (un 16 % más).

Leer también:  (Video y fotos) Pasión y fe

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *