El conseller de Medio Ambiente de la isla fingió que no había pasado nada y el ministro del Gobierno tiró los montones, mientras que el alcalde de Ferreries fue el único cargo público de Menorca que empatizó con la desesperación del alcalde de Nerva, que se enteró por la prensa menorquina de que 3.200 toneladas de colmillos tóxicos estaban a punto de ser enterradas a setecientos metros de las casas de sus habitantes. Un pueblo engañado por promesas políticas anuncia el cierre de un abocado que se ha convertido en el peor de Europa, mientras la empresa que gestiona la planta sigue aceptando nuevos pedidos. La primera, de la antigua depuradora de aguas residuales de Ferreries.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.
Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.