Saltar al contenido

Menorca es más feliz con básquet

En el centro de una mesa situada a unos pocos pasos de lo que fue su banquillo en el Pavelló Menorca durante su estancia frente al extinto Menorca BàsquetRicard Casas Gurt (Manresa, 1962) llevó a cabo este martes por la tarde el acto de presentación en la Isla de su obra ‘.Escucha tu baloncesto: el valor del entrenador» (Bubok, 2022). «De todas las presentaciones que he hecho del libro, esta es la mejor» indicó el entrenador manresano con residencia en la Isla, en lo que no fue sino un alarde de sinceridad en cuanto a su latir y sentir.

Puesto que Casas ama a la Isla y se siente parte de ella, lo que además convirtió lo de este martes (que se reunió sobre el parqué de Bintalfa a diversos rostros y personalidades, del pasado y presente del baloncesto local) en mucho más que una mera presentación.

«Venir aquí, significa volver a casa; Menorca es un lugar en el que fui muy feliz, en el que viví muchos años, y siento que lo importante no es la presentación, sino el hecho de venir a Menorca’, comentó Casas para este diario minutos antes de que diera comienzo el acto.

En su obra, el exentrenador de Valencia, Manresa y Menorcaentre otros equipos, hace alusión a la experiencia de vivir y trabajar en lo que él siempre ha definido «como una isla de básquet».

«Menorca es una isla de baloncesto, totalmente, y es uno de los sitios en los que he tenido algunos de mis mejores momentos; a nivel de sensaciones, a nivel de respeto, por los amigos que hice cuando estuve aquí…. la Isla es muy importante para mí y a nivel de básquet también lo fue’, abundó en ese sentido.

Leer también:  Menorca perdió 490 millones de euros la pasada temporada por la caída del gasto turístico

El preparador catalán, preguntado por el actual proyecto del Hestia Menorca, que ha reemplazado en el corazón del aficionado local a la antigua entidad en la que él entrenó desde noviembre de 2006 hasta febrero de 2009, alabó la gestión y trabajo de Oriol Segura (quien por su parte catalogó a Casas de «gran referente»), de Miki Ortiz y del técnico, Javi Zamora, «que ha sabido desarrollar aquí una idea», precisó el manresano.

«Menorca, la gente de aquí, es más feliz si tiene básquet, eso es así, seguro», prosiguió Ricard Casas, que entiende que «actualmente» la LEB Oro es la categoría «que más y mejor se adapta a lo que es la Isla, y en base a ese criterio debe afrontar lo que es un reto apasionante, y cada momento marcará su tiempo; ya veremos qué sucede en adelante, hasta dónde se puede llegar’.

Liderar

El técnico, que no ejerce desde hace algunos meses (aunque no descarta nada para el año próximo), lo que le ha permitido tiempo y pensamiento para desarrollar el libro que presentó en Maó, que aborda cuestiones como la importancia de liderar o de pensar según qué conceptos por parte de un entrenador, incidió en la necesidad de «fracasar», a modo de aprendizaje, para después ser mejor entrenador, «aunque eso, a su vez, implica que después tienes menos ofertas», y actualmente «la competencia es mucho mayor que cuando yo empecé», apostilla Ricard Casas, historia viva del baloncesto menorquín.

El apunte

‘José Luis Sintes fue un gran líder’, destaca el manresano

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  'M'enroca', el nuevo EP de Cris Juanico
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *