Saltar al contenido

Menorca es la única isla balear que pierde alumnos en el nuevo curso académico

Menorca es la única isla balear que perderá alumnos en este curso 2023/24. Las cifras de la Conselleria de Educació del Govern revelan que un total de 159.905 alumnos se matricularon en los 384 centros públicos y concertados de educación infantil, primaria y secundaria de la comunidad autónoma, 1.711 más que en el mismo periodo del curso pasado. Sin embargo, el aumento sólo se registra en Mallorca, Eivissa y Formentera.

A Menorca tiene el 8% de los alumnos matriculados, 12.902 en total. De ellos, 10.046 están matriculados en alguno de los centros públicos de la isla y el resto, 2.856, en centros concertados. Esto supone un descenso de 60 alumnos respecto a los 12.962 del año pasado: 10.084 en centros públicos y 2.878 en centros concertados.

En Mallorca pasarán de 124.999 matriculados en 2022/23 a 126.615 en 2023/24. En Eivissa pasarán de 19.048 a 19.158 y en Formentera de 1.185 a 1.230.

Necesidades específicas

La Conselleria de Educación también señala que, en la actualidad, la los alumnos con necesidades educativas especiales de apoyo representan el 19% del alumnado. y los alumnos con necesidades educativas especiales alrededor del 5%.

Becas

También se comunica que ya está abierta la convocatoria para participar en el programa de financiación de libros de texto y material didáctico para el nuevo curso escolar. La Consejería ha destinado a este fin un total de 2,9 millones de euros, que se distribuirán entre 70.206 alumnos de 288 centros de educación primaria y secundaria.

En cuanto a las becas de comedor, se recibieron 17.116 solicitudes.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  El épico Avarca logra un canje para anular al Hapoel y seguir en Europa
Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *