Saltar al contenido

Menorca En Dansa en la zona de Llevant

La próxima semana, la danza y la creación artística basada en el movimiento serán las protagonistas de Menorca En Dansa (MED)a festival con sede en Sant Lluís que incluye, por un lado, residencias y actividades creativas para personas ya familiarizadas con la danza contemporánea y, por otro, actuaciones para todos los públicos en diferentes espacios de la costa de Castell, Sant Lluís y Maó.

Nits de dansa

El programa de actuaciones del MED incluye una muestra de calidad en tres veladas consecutivas pero en distintos escenarios junto al mar. Cada noche se programan tres representaciones -de unos 15 ó 20 minutos de duración- a cargo de compañías profesionales de toda España o, como en el caso de «Proyecto al margen», de México.

El programa detallado puede consultarse en Menorca En DansaLas actuaciones son gratuitas y no es necesario reservar plaza. La danza contemporánea se representará el martes 8 a las 21:00 en Cala Corb, el dimecres 9 a s’Algar i el dijous al parc Rochina en el puerto de Maó, donde podrás disfrutar de diferentes disciplinas en las que el cuerpo y el movimiento son el principal medio de comunicación y donde los nuevos talentos se alternan con compañías ya consolidadas.

En cambio, durante toda la semana en la escuela del CEIP Sa Garriga de Sant Lluís, los participantes inscritos en la parte de formación y creación asisten a clases y sesiones creativas de lunes a viernes durante cinco horas diarias bajo la dirección de los dos bailarines residentes, Laia Santanach y David Nóvoa, y con los dos bailarines invitados de este año, el mallorquín Miquel Fiol y la bailarina mexicana Karen de Luna, todos ellos con una amplia experiencia profesional en el escenario, en la danza y la coreografía, así como en la docencia.

Leer también:  Menorca conmemorará el Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias

Creación y representación

El festival MED apuesta por las artes escénicas como vehículo de investigación artística, y los viernes en el fosquet, una vez finalizado el programa de residencia con las clases de técnica y creación, los participantes participan en la representación final en el Pla de sa Creu de Sant Lluís, donde los bailarines cierran el proceso creativo presentando su trabajo al público.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Leer también:  Una visión actual de los orígenes de la flora y la fauna de Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *