Saltar al contenido

Menorca designa nuevas embajadas gastronómicas en Madrid Fusión


1648524549 768 Menorca designa nuevas embajadas gastronomicas en Madrid Fusion
1648524549 340 Menorca designa nuevas embajadas gastronomicas en Madrid Fusion
1648524549 545 Menorca designa nuevas embajadas gastronomicas en Madrid Fusion

El Presidente de Madrid Fusión y crítico gastronómico, José Carlos Capel, y la cocinera de raíces menorquinas, Blanca Mayandía, se han convertido este mañana en embajadores de Menorca Región Europea de Gastronomía. La presidenta del Consell Insular, Susana Mora, ha sido la encargada de entregar la carta de adhesión a los nuevos embajadores, en un acto celebrado en el Estand de Menorca en la feria Madrid Fusión. Este nombramiento es una honrosa tergiversación que vehicula las embajadas y prescriptores de la isla y de su gastronomía, compromete y venga el mandato del Registro Europeo de Gastronomía y el largo de todo el año.

José Carlos Capel, uno de los más importantes críticos gastronómicos españoles, Premio Nacional de Gastronomía y fundus de Madrid Fusión, reconcilió que “es un honor” la embajada de Menorca, lugar que se visita con frecuencia. Capel destacó la calidad de la gastronomía local, especialmente las calderas de pescado y la pastelería, y dijo que lo más “apasionante” de Menorca es la “fusión de culturas” que se refleja en su gastronomía.

Por su parte, Blanca Mayandía reconoció que para ella es “un regalo” convertirse en embajadora de Menorca Región Europea de Gastronomía y mejorar el esfuerzo de todos los menorquines por “mantener el recetario de toda la vida”. La consella del Consell Insular Susana Mora, ha agradecido a los nuevos embajadores su compromiso con Menorca y su gastronomía, y ha destacado que esta adhesión se ha hecho visible en un lugar como Madrid Fusión, un escaparate “para dar a conocer nuestra cocina y proyectarnos al mundo como un territorio comprometido con la protección y promoción de nuestra riqueza cultural y gastronómica”.

Leer también:  Mil civiles en el subterráneo de la planta Azovstal de Mariúpol

Menorca acude a Madrid Fusión con el objetivo de presentar como un modelo único de gastronomía transversal y referente en sostenibilidad. La isla cuenta con más de 300 productores de 20 categorías distintas de productos y más de 1.800 negocios vinculados al mundo de la restauración (incluyendo allojamientos hoteleros, restaurantes y negocios de distribución), además de 17 marcas, denominaciones y reconocimientos. La directiva insular de Economía, Pilar Pons, afirma que “lo cierto es que esto es producto, transformación y potenciación de quienes contribuyen al fortalecimiento de la economía local de Menorca y como resultado un producto de calidad”.

El estand de Menorca en Madrid Fusión ha recibido a lo largo del día multitud de visitas de personas interesadas en degustar el producto local de la isla. Cinco productores locales de diferentes sectores se han desplazado a Madrid Fusión para ofrecer a los asistentes sus elaboraciones: Mahón-Menorca artesano (Subaida) acompañado de sobrasada; ginebra, pomada y licor de hierbas (Xoriguer); aceite (Pont Modorro); setas (Bolets de Menorca) y vino blanco, rosado y tinto (Torralbenc). Además, en el estand de Menorca se pueden probar pastas típicas como formatjades, rubioles, cañas de sobrasada, así como una selección de dulces. Los emperadores que participan en Madrid Fusión coinciden en señalar que el evento supone un escaparate muy importante para dar a conocer su producto y generar una red de posibles clientes, ya que la feria está enfocada al profesional de la restauración y la gastronomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *