Saltar al contenido

Menorca concluye los Juegos Insulares con 19 medallas

Este viernes el ceremonia de clausura de los Juegos Insulares de Guernsey 2023 con un sabor excepcional para los deportistas de Menorca. En total hubo 19 medallas obtenidas por miembros de la isla, dejando la octava de 24 islas con siete medallas de oro, ocho de plata y cuatro de bronce.

Sin embargo, sólo una pequeña parte de la expedición menorquina consiguió celebrarlo a tiempo: los chicos de la BALONCESTO MASCULINOjugando la final a las 16:30 y los hermanos Mesquida en la tenis.

¿Menorca en los Juegos de Guernsey 2023? P.R.

Los demás tuvieron que coger un barco a Diélette reservado esa misma mañana, porque el ferry contratado para Saint-Malo el sábado por la mañana se canceló debido al mal tiempo.

En primer lugar, ese último día llegaron varias medallas. En tenis, el Los hermanos Mesquida, Oscar y Alexcerraron una destacada edición de los Juegos Insulares compitiendo en el dos finales. El primer partido del día correspondió a la final individual masculina. La pareja era de nuevo Óscar Mesquida-Stuart Parker. Entre partidos de dobles y por equipos ya se habían enfrentado un total de tres veces durante el torneo, con un balance de 1-2 a favor de Parker.

1689416725 485 Menorca concluye los Juegos Insulares con 19 medallas

Algunos de los deportistas menorquines P.R.

En esta ocasión, el tenista de Jersey volvió a demostrar por qué llegó a la fase previa de Wimbledon ofreciendo un auténtico ensayo de su juego: una colección de «aces» y derechazos ganadores. A pesar de aguantar el primer set a muy buen nivel, perdió por un ajustado 5-7En el segundo partido, perdieron por 1-6 debido al cansancio de una semana muy ajetreada: 14 partidos en 6 días. Casi nada.

Así pues, es hora de centrarse en la final de la dobles masculino contra Åland, una pareja más que experimentada. Así, en el primer set, los nórdicos ganaban por 3-0. Mesquida parecía completamente fuera de forma hasta que empezaron a encadenar un par de buenos puntos que les hicieron recuperar la confianza en su juego.

Leer también:  El TSJIB autoriza un mes más el pasaporte covid en Baleares
1689416726 597 Menorca concluye los Juegos Insulares con 19 medallas

Nico Vila, celebrando su medalla de oro en triple salto. P.R.

Con una desventaja de 5-2, salvaron tres bolas de set que les habrían puesto completamente contra las cuerdas. Se recuperaron de la situación y cogieron velocidad para acabar con un espectacular 5-7.

Con la tranquilidad de haber conseguido el primer objetivo, el segundo set fue más de lo mismo, ganando otros tres juegos seguidos.

Por fin el tan esperado orodespués de dos platas con Mesquida Berg, acabó ganando el último set con un brillante 3-6.

1689416726 394 Menorca concluye los Juegos Insulares con 19 medallas

El equipo masculino de baloncesto firma autógrafos. P.R.

También fue un día de felicitaciones para el Menorca Atletismo con el Nico Vila oro en triple salto y el Bronce de Xavi Cubas en 800 metros.

En el caso de Vilaa pesar de no estar en su mejor momento de forma, logró 15’44 metros, más que suficiente para asegurarse la medalla de oro. El atleta de la Universidad de Oviedo superó al subcampeón por más de un metro.

Por otra parte Xavi Cubas está más que satisfecho con su tercer puesto y, en consecuencia, con la medalla. «Sabíamos que el nivel de esta competición era alto. Seumas MacKay había ganado las dos últimas IGA y también en Iolo Hughes tuvo un muy buen resultado», dijo.

1689416726 777 Menorca concluye los Juegos Insulares con 19 medallas

Los hermanos Mesquida, metal de oro en la disciplina de tenis

El verdadero Cubas admite que en las semifinales no tenía mucha confianza en llegar a la final, pero una vez que lo hizo, estaba decidido a ganar un metal. «Tenía que estar relajado y concentrado. La carrera fue muy rápida, cubrí la primera vuelta a 56 segundos con un ritmo muy bueno teniendo en cuenta el viento y los adversarios. Y en la última vuelta, a falta de 200 metros, tuve fuerzas suficientes para hacer un cambio de ritmo y adelantar al tercero y ganar la medalla», exclama el de Mahón, que cree que la experiencia fue «única y estoy deseando volver en las próximas ediciones».

Leer también:  Los 67 vuelos directos que conectarán Menorca con 14 países esta temporada

Pero la categoría en la que más se ha divertido la isla de Menorca es la de los baloncestologro un oro y una plata en el último día de competición de los Juegos Insulares. Por un lado, el equipo femenino barrió a todos sus rivales esta semana, ganando todos sus partidos y venciendo a las Islas Caimán 89-50 en la final. Anteriormente, habían vencido a la Isla de Man 102-40 en semifinales y en la fase de grupos habían logrado un resultado histórico: 140-13 contra Jersey.

1689416726 572 Menorca concluye los Juegos Insulares con 19 medallas

Por otra parte, los EQUIPO MASCULINO estuvo a punto de saborear otra medalla de oro, pero la isla de Saaremaa les arrebató la gloria. Con un ajustado resultado de 76-73, el equipo masculino sucumbió y tuvo que conformarse con la medalla de oro. excelente medalla de plata. A falta de siete segundos, los isleños tuvieron la oportunidad de empatar el partido y llevarlo a la prórroga, pero la canasta escupió el balón. Al igual que las chicas, el equipo de Menorca también disfrutó jugando los partidos a su ritmo con resultados muy importantes como el obtenido contra Islas Malvinas, 152-39.

Por último, en tiro al plato, Joan Bagur se quedó a un solo punto de luchar por la medalla de oro en la prueba individual de Lanzamiento Automático de Bola. Continuando con el trabajo realizado en las dos primeras rondas, el incomparable tirador de Ciutadella volvió a tener una jornada muy regular. Sin embargo, en la última ronda anotó 19 puntos frente a los 21 de Alex Johansson, de las Islas Feroe, que también ganó la competición por parejas. La puntuación final fue, por tanto, de 127 puntos para Johansson y 126 para Bagur, que anotó otro MEDALLA DE PLATAademás de la anterior obtenida en oro.

De esta forma, Menorca vuelve a la isla con un total de 19 medallas y una buena sensación por el trabajo realizado.

Leer también:  Premios MARE con toque menorquín

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *