Saltar al contenido

Menorca como fuente de inspiración de grandes artistas

Hans Hartung, Anna-Eva BergmanArnulf Bjorndal, Hermann Pabst, Ron Webb, Bettina Gleiss, Francois Perri, Alfred Hutchison, Theresia Malaise y Linsay Mullen protagonizan la película. Artistas procedimentales del norte de Europa que han vivido o viven en Menorca, que tiene influido en su creación artística.

Setanta obres d’aquests artistesque incluyen pintura, escultura y fotografía, se exponen en el Centro de Arte Ca n’Oliver, de Maóorganizada por el Ayuntamiento de Maó, el Consell Insular y el Govern Balear, con la colaboración de la Fundación Hartung-Bergman, el Museo de Menorca y la Fundación Hospital Illa del Rei. La inauguración de la exposición, el pasado sábado, despertó un gran interés. gran expectación con la presencia de unas 150 personas.. Una exposición que rinde homenaje a artistas que han sido grandes embajadores de la isla en el mundo, dice Carles Jiménezcomisarios de la exposición.

gg210423004 (7).jpg

«Menorca y el Mar del Norte. A partir de Hartung-Bergmanes un proyecto que se ha realizado durante el último año, con el apoyo de la asociación «Menorca». boda original quadres Hartung y Bergman los pintaron en Menorca en 1933. Precisamente, el epicentro del espacio expositivo es un maqueta de mármol de su casa que fue construida por el maestro de obras jubilado Toni Bagur.

gg210423004 (11).jpg

Nuevo periodo

La casa racionalista de Hartung y Bergman inició un periodo en Menorca en el que se llevaron a cabo toda una serie deartistas del norte de Europa llegan a la isla y quedan fascinados por su paisaje y otros aspectos que se analizan en la exposición, según Jiménez.

gg210423004 (12).jpg

Los visitantes de la exposición podrán ver la relación entre el arte del norte de Europa y sus comparaciones con la cultura europea. luz interior y mitologías nórdicasy la del Mediterráneo, con predominio de la arte clásico. La llegada de estos artistas a la isla les obligó a adaptarse a una nuevo clima y una nueva cultura que influyeron en su práctica artística. La exposición, que aborda la influencia que Menorca ejerció sobre todos ellos, está formada no sólo por sus obras menorquinasino también para algunos entrevistas grabadas por Magda Timoner y Ester Sánchez en las que los artistas reflexionan sobre estas influencias. La mayoría de los artistas de la exposición realizaron obras generalmente monocromáticas en sus países de origen, centradas en sentimientos íntimos, pero cuando aterrizaron en Menorca se encontraron con la luz, que en algunos casos les llevó a descubrir el color y otros investigación de nuevas técnicas, subratlla Jiménez.

Leer también:  biosfera sense mascareta

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *