Saltar al contenido

Menorca cierra julio con más parados que en junio, pero menos que hace un año

Menos parados que hace un año, pero más que el mes anterior. Julio se cierra en Menorca con 1.786 parados.. Son 85 más que en junio, lo que supone un aumento del 5%. En términos interanuales, el paro bajó en 356 personas, lo que supone un descenso del 16,6% respecto al mismo mes del año pasado.

Esta es la la cifra de paro más baja de julio desde que hay registros.La serie temporal comenzó en 2005, hace 18 años. Antes de la pandemia, en 2009, había 2.361 menorquines parados en julio, mientras que en 2012 había más de 5.400 parados, más del triple que hoy.

A pesar del aumento del número de parados mensuales, el desempleo se mantiene en un mínimo histórico de menos de 2.000 personas. Cabe señalar que de los 223 meses registrados, sólo 13 se situaron por debajo de este umbral.incluidos tres en 2023 (mayo, junio y julio). Los otros 10 se produjeron en los veranos comprendidos entre 2005 y 2007.

El aumento del paro respecto a junio y el descenso respecto a hace un año también se producen a lo largo del Baleares, que cerró el mes pasado con 29.178 parados.Un 3% más que en junio y un 16,6% menos que en julio del año pasado.

Por sectores

En servicios concentran 1.320 parados en Menorca en julioun 17,5% menos que hace un año, aunque un 5,7% más que en junio. En la construcción había 217 parados (-24,7% respecto a julio de 2022), en la industria había 102 parados (-16,4%), frente a los 20 del sector primario (-20%).

Leer también:  (Fotos) Los Reyes Magos volverán a Mao en barco

Descenso de la contratación

En cuanto a la contratación, en julio en julio se firmaron menos contratos que en junio, al igual que en julio del año pasado. En concreto, se firmaron 3.901 nuevas relaciones laborales, 766 menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 16,4%. En comparación con el mes anterior, se firmaron 702 contratos menos, lo que supone un descenso del 15,3%.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Leer también:  Cuatro productos locales representarán a Menorca en el “World Food Gift Challenge”

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *