Saltar al contenido

Menorca aún no ha recuperado su actividad económica anterior a la pandemia

La diferencia entre las estimaciones económicas del gobierno y las elaboradas por la oficina de estudios CAEB es muy grande. Mientras las estadísticas oficiales afirman que el Producto Interior Bruto (PIB) de Menorca es ya un 4,2% superior al de antes de la pandemia, la patronal ha publicado este jueves que aún queda un 3% por recuperar para que la isla alcance los niveles de 2019.

El mayor optimismo del gobierno respecto a la CAEB se basa en una corrección masiva de los datos utilizados hasta el año pasado sobre el hundimiento de la actividad económica provocado por la covida. Pasaron de afirmar que Menorca había destruido el 19,8% de su riqueza en 2020 a afirmar que el descenso era en realidad del 6,5%, porcentaje que se recuperaría con creces en los dos años siguientes.

En cambio, la estimación de CAEB es más moderada. La patronal calcula que Menorca creció una media del 10,8% el año pasado. y sigue tres puntos por debajo de los niveles de 2019. El tercer trimestre del año fue especialmente bueno, coincidiendo con la temporada turística, con un aumento del 11%, frente al crecimiento del 5,4% del cuarto trimestre. La desaceleración del consumo debido al aumento de la inflación podría ser la explicación de esta cifra.

Eivissa, la isla más dinámica

En cuanto a las islas, el mayor dinamismo se registró el año pasado en Eivissa, con un crecimiento del 13,8% frente al 11,6% en 2021, mientras que Mallorca se situó en el 11% (frente al 9,3% en 2021) y Menorca en el mencionado 10,8% (10,5% en 2021). En general, Mallorca es la isla más retrasada en el proceso de recuperación. en comparación con los niveles anteriores a la pandemia (un 4,3% menos), mientras que en Eivissa la diferencia es del 2,4%.

Leer también:  El Cónsul repartirá 500.000 euros para ayudar a comprar electrodomésticos eficientes

La CAEB subraya que, a pesar de la elevada inflación, la subida de los tipos de interés y la incertidumbre mundial, las empresas de las islas resistieron bien en los meses posteriores a la campaña.. Para su presidenta, Carmen Planas, «si no hay nuevos sobresaltos, creemos que durante 2023 la economía balear recuperará todo el PIB de 2019». Sin embargo, la experta constata una pérdida de velocidad en los indicadores macroeconómicos para este año y augura una nueva fase de desaceleración en los ritmos de crecimiento.

Incertidumbre en 2023

Las previsiones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican una moderación del ritmo de avance de la economía mundial en 2023, especialmente acusada para las economías avanzadas, incluidas la UE y España (1,1% frente al 5,2% en 2022).

En el caso de Baleares, el informe de la CAEB señala que el inicio de 2023 se caracteriza por una creciente incertidumbre sobre el sector financiero, la persistencia de la espiral inflacionista y el aumento de los tipos de interés que dificultan el acceso al crédito y reducen el poder adquisitivo de los hogares con hipotecas.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Martina Rodríguez es periodista española nacida en Mallorca, España, en 1965. Comenzó su carrera trabajando como reportera local para el Diario de Mallorca. En 1993, fue contratada por el periódico nacional El País, donde trabajó como corresponsal en la oficina de Madrid. También ha trabajado como periodista independiente para varias publicaciones, incluyendo El Mundo y The Guardian. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual de la revista online Gatopardo.

Leer también:  (Foto) Trabajada victoria de Hestia Menorca sobre Hospitalet

Rodríguez está considerada como una de las principales periodistas españolas. Ha ganado varios premios por su trabajo, entre ellos el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2003) y el Premio Nacional de Periodismo (2007). En 2010 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Rodríguez también ha participado activamente en la promoción de la libertad de prensa y la libertad de expresión en España. En la actualidad colabora con el diario de las islas baleares: Gaceta Balear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *